Día Internacional de la carbonara: una preparación de cuatro ingredientes y un origen difuso

0
13

El 6 de abril es el Día Internacional de la carbonara. Este plato, emblemático, se convirtió en uno de los más consumidos por los habitantes de Italia. Aunque su origen no esté claro y sea difuso para los historiadores, la receta está compuesta por fideos, huevo, queso y panceta crocante.

Una de las versiones con más aceptación para los que buscan reconstruir la historia de la carbonara apuntan al restaurante del Hotel Quirinale de Roma, que, en 1887, puso en su menú este plato tan simple y característico que enamoró los paladares de los comensales. A partir de ese entonces, esta exquisita combinación de fideos, queso, huevo y panceta enamoró a los italianos.

La carbonara, un plato con el sello italiano

“Aunque la carbonara se considera un plato típico romano hoy en día, sus orígenes son bastante vagos y controvertidos. Se dice que el nombre deriva de los carbonari, leñadores y carboneros que vivían en los Apeninos, al noreste de Roma, y ​​que supuestamente cocinaban la pasta sobre un fuego de carbón de leña y la mezclaban con huevos y queso», sostuvo la página Taste Atlas sobre otra versión de los orígenes de este plato.

Cómo preparar la carbonara

A pesar de la simpleza de los productos -que se pueden conseguir en cualquier supermercado o almacén de barrio-, la carbonara tiene su magia. Los requerimientos, según los expertos, para armar la mise and place es conseguir fideos estilo “espaguetis” y un queso semi duro parmesano.

La carbonara, una combinación entre fideos, huevos y queso

Partiendo de la base de los fideos y el queso, la receta no incluye pasos complejos. La pasta deberá cocinarse en abundante agua caliente -sal a gusto- y retirarse a los 8 minutos. En otra cacerola o sartén, se comenzará a dorar las tiritas de panceta -se recomiendan de 1 cm-. Para esto último habrá que tener especial cuidado a la intensidad del fuego que no arrebate el tocino.

Por otra parte, en un bowl, mezclar cuatro yemas de huevo, un puñado considerable de queso parmesano y las tiritas de pancetas previamente cocinadas. Condimentar con sal y pimenta, a gusto.

Con el ligue hecho, solamente restará sacar la pasta de la olla, unirla con la mezcla a base de huevos y queso hasta que se cocinen. Opcional: colocar unas hojas de perejil para darle un detalle fresco a la preparación.