bdrmm salen del armario

0
16

Su música se gestó en un dormitorio pero se les ha quedado más que pequeño. El shoegaze de los ingleses bdrmm (que significa, precisamente, eso: ‘dormitorio’) se escapa a lo constreñido del género, sale del armario estilístico definitivamente en su último disco (Microtonic, 2025) y buena muestra de todo ello fue su bolo del pasado jueves en Madrid dentro del ciclo por salas que organiza el Primavera Sound. Una banda muy primaveresca y sobre todo, de una creatividad con pintas de ser desbordante.

Sin teloneros ni preámbulos se plantaron Ryan Smith (vocalista, guitarra y sintetizador), su hermano y bajista Jordan Smith (también presente al sinte), la guitarra de Joe Vickers y Conor Murray detrás de la caja y los bombos. Es curioso que un grupo con sólo tres discos haya sentido esa necesidad ya en el tercero, el citado Microtonic, de escapar de los límites oníricos (aunque suene paradójico) del shoegaze para meterse de cabeza en una electrónica muy sugerente. Directamente la lanzaron sobre la madrileña sala Nazca dando el pistoletazo con Microtonic Clarkycat, que bien podrían ser sacadas de una rave en la campiña inglesa. De ahí al rewind. Al guitarreo de Push/Pull de su debut (Bedroom, 2020) que es un argumento mayúsculo para entender por qué se fijaron en ellos Mogwai y les pusieron bajo el ala de su sello, Rock Action. Con los escoceses se sacaron de la manga el I Don’t Know de 2023 en el que se atrevieron a meter los pies en las procelosas aguas de los sintetizadores.

Joe Vickers, guitarrista de bdrmm.

Ampliar
Joe Vickers, guitarrista de bdrmm.

Es el álbum que tardó más en hacer acto de presencia en la noche madrileña. Pero cuanto entró, fue a saco. Con la cadencia casi hipnótica de Be Careful y con los arrebatos de It’s Just a Bit of Blood. Para entonces los rasgueos y el ruido habían enterrado muchos de los juegos vocales entre los hermanos Smith, pero era parte del plan. Una especie de puente para seguir desmigando lo que más les interesaba que era obviamente el Microtonic (Infinity PeakingThe NooseSnares…) en una inmersión sin vuelta atrás mientras Ryan se mostraba incluso sorprendido de haber llenado la sala y agradecido casi en cada final de canción. En el bis, un tridente emocional glorioso con Happy (que les sigue sonando increíble), (Un)Happy y Port. Tampoco debería sorprenderle tanto a Ryan Smith, estos bdrmm están para dar el salto a algo grande.