Shir shel yom es la nueva plataforma digital de música judía desarrollada por el Centro Kehilá de Israel, con el apoyo del Vaad Hajinuj de AMIA, UnitEd y el Ministerio de la Diáspora de Israel, especialmente pensada para las escuelas judías de América Latina.
Durante el mes de marzo, más de cien morim y morot de toda la región participaron de dos capacitaciones online, con el objetivo de conocer las canciones de Pesaj y explorar las propuestas didácticas diseñadas para implementar en sus clases. Creemos que la música es una poderosa expresión artística que atraviesa nuestra tradición, cultura e identidad lingüística, y que puede convertirse en una herramienta clave para la enseñanza.
Las capacitaciones estuvieron a cargo del Prof. Ari Rozen y la Prof. Karin Paley (Argentina) y la Prof. Ruth Franco (México), y convocaron a docentes de nivel inicial, primario, secundario y a morim de shirá.
Cada canción disponible en la plataforma incluye:
- Letra en hebreo, fonética y traducción al español
- Diversas versiones del videoclip
- Propuestas pedagógicas que permiten trabajar contenidos de hebreo, aspectos emocionales, valores judíos, y temáticas de actualidad israelí, promoviendo la conversación y la reflexión en el aula.
Shir shel yom es mucho más que un sitio de canciones: es una invitación a enseñar y vivir la identidad judía a través de la música.