Se comprobó que entrenar con música aumenta la resistencia: qué ritmos son los recomendados

0
8

Muchas de las personas que entrenan regularmente suelen hacerlo con música elegida por ellos mismos en sus auriculares, además de que todos los gimnasios tienen sus parlantes con canciones de ritmos rápidos, para transmitir energía a la gente. Un reciente informe reveló que este hábito tiene un porqué: existe una conexión cerebral entre la música y el ejercicio físico.

El medio Harman, A Samsung Company reveló todos los beneficios que aporta el hecho de escuchar música mientras se realiza la rutina de entrenamiento: disminuye la percepción del esfuerzo y aumenta la coordinación física y la resistencia, ya que la sensación de agotamiento que produce el ejercicio se ve reducida por la música. La explicación científica es que las canciones actúan de la manera directa en la frecuencia cardíaca, sincroniza el movimiento y promueve el sistema de recompensa del cerebro.

Loading video

La música hace que el cerebro libere más dopamina y, por ende, que el entrenamiento sea más disfrutable para quien lo hace. En cuanto a los ritmos recomendados para entrenar, las canciones de 120-140 BPM son ideales para ejercicios aeróbicos y cardio, mientras que para las rutinas más tranquilas -de fuerza y recuperación- se pueden escuchar temas con ritmos más pausados.

Cuál es el mejor horario para ir al gimnasio

“De forma general podemos afirmar que las mejores horas para ir al gimnasio suelen ser las que quizás resultan menos atractivas. De 6 a 9 de la mañana los gimnasios suelen estar muy tranquilos, igual que ocurre a última hora de la tarde cuando la mayoría de usuarios ya han acudido a lo largo del día”, expresan desde Body Fitness Training. Al mismo tiempo, se informó que el horario de almuerzo es ideal, ya que suele haber poca gente en los establecimientos de entrenamiento.

Cómo perder grasa abdominal, según el medio especializado Healthline

  • Descansar un mínimo de 8 horas diarias.
  • Reducir el estrés, ya que el cortisol aumenta la acumulación de grasa abdominal.
  • Tomar mínimo 2 litros de agua por día.
  • Aumentar la ingesta de fibra, especialmente de frutas y verduras, y reducir el alcohol, las harinas, los azúcares y los ultraprocesados.
  • Incluir una buena dosis de proteína en la dieta.
  • Realizar actividad física de manera regular.
  • Generar un déficit calórico, para que se quemen más calorías de las que se consumen. Sin embargo, es fundamental consultar con un nutricionista y no realizar dietas extremas.

 

Entrenamiento

Entrenamiento.

 

Cómo es el método Sayu para bajar de peso tomando agua: el paso a paso

  1. Tomar 4 vasos de agua en ayunas.
  2. 45 minutos después, desayunar.
  3. Tomar entre 1 litro y medio y 2 a lo largo del día, bien distribuidos.
  4. Importante: no se debe beber mientras se come, ya que eso genera hinchazón y distención abdominal, además de que empeora el proceso de digestión.

Beneficios de la creatina

  • Aumenta la fuerza y la potencia: la creatina se toma para mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad, especialmente si querés levantar pesas.
  • Estimula la ganancia muscular: como te ayuda a tener más fuerza, indirectamente colabora para que te crezcan los músculos.
  • Hidrata los músculos: aumenta la hidratación de los músculos, haciéndolos ver más rellenos. Como te hace retener líquidos, es fundamental que tomes mucha agua a lo largo del día. Además, es normal que te genere muchas ganas de orinar.