La tercera jornada del juicio contra los Hermanos Kisczka

0
8

La tercera jornada del juicio contra los hermanos Sebastián y Germán Kiczka acusados por tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil, finalizó con la declaración de ocho testigos en el Tribunal Penal Nº 1.
Conforme a lo informado por el Poder Judicial de Misiones, dos testigos declararon de forma presencial, seis fueron leídas y uno solicitó reprogramar su testimonio por un problema de salud.
Para el desarrollo de la jornada estaban citados tres testigos de manera presencial, uno solicitó reprogramación por cuestiones médicas lo que fue aceptado por ambas partes y aprobado por el Tribunal, por ende, se presentaron solo dos.
Por secretaría se procedió a la lectura de seis testimonios y los dos testigos presenciales respondieron los requerimientos de las defensas y la fiscalía.
Fuentes del caso confirmaron que dicha jornada fue “rápida” debido a que uno de los testigos solicitó reprogramación y muchas de las testimoniales fueron escritas, lo que aceleró el proceso.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, se reunió con autoridades de la institución en una mesa de trabajo, en el Salón de Acuerdo del Edificio de Tribunales, ocasión en la que participaron la presidenta de la Asociación de Magistrados y Funcionarios, María José Bustos y el Secretario General del gremio de la Unión Judicial, Raúl Garlepp.
El objetivo principal de esta mesa de trabajo es continuar con el diálogo permanente y la colaboración entre todas las entidades con el fin de abordar temas cruciales para la administración de Justicia.
Además, se destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre las instituciones, enfatizando que “la cooperación es fundamental para garantizar un sistema de justicia eficiente y accesible para todos los ciudadanos”.
Todos coincidieron sobre los desafíos que enfrenta la Justicia en la actualidad, instando a continuar el acuerdo conjunto para sobrellevarlos sobre todo en materia económica.
La reunión concluyó con un compromiso mutuo de seguir colaborando y manteniendo el diálogo abierto para abordar las inquietudes y propuestas planteadas. Las partes destacaron que un sistema de justicia sólido es fundamental para el Estado de Derecho y el bienestar de la sociedad.