El jefe de bloque libertario, Ezequiel Atauche, intentó frustrar la sesión de este jueves proponiendo la incorporación del proyecto de Ficha Limpia al temario que contemplaba los pliegos de los jueces, durante la reunión de Labor Parlamentaria. El expediente tiene media sanción de Diputados y busca proscribir a Cristina Kirchner, lo que despertó la inmediata reacción de José Mayans, Anabel Fernández Sagasti y Juliana Di Tullio.
Lo curioso fue que a la rebelión de la oposición peronista se plegaron otros bloques. Los macristas Alfredo De Angeli y Martín Goerling Lara, la radical Mariana Juri y hasta Francisco Paoltroni rechazaron la propuesta del jefe de la bancada libertaria, acaso concentrados nada más que en voltear los dictámenes de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Desde el entorno de la mendocina negaron que ella se hubiera opuesto a la oferta de Atauche en la reunión de Labor pero cerca de Paoltroni respondieron : “Atauche quería suspender la sesión”.
El revuelo que desató la iniciativa del jujeño, cocinada en Casa Rosada, disuadió al oficialismo sobre cualquier insistencia en la discusión.
De hecho, fuentes parlamentarias dijeron que el debate fue acalorado. La resistencia del peronismo y la confluencia de los dos macristas, la mendocina y el formoseño terminó en una impugnación casi unánime, por temor a que el gobierno lograra voltear la sesión.
Una vez que se formó el quórum, el salteño Juan Carlos Romero pidió una moción de preferencia para el tratamiento de Ficha Limpia pero perdió por 33 votos, todos de UP, contra 27. Al momento de la votación había 12 ausentes, entre los cuales se contaban los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, el propio De Angeli y los radicales Maximiliano Abad, Flavio Fama, Eduardo Galaretto, Daniel Kroneberger, Rodolfo Suárez, Edith Terenzi, Martín Lousteau y Juri.

Romero había pedido la votación nominal por sistema, con el objetivo de que quedara claro quiénes estaban dispuestos a impulsar el proyecto. Lousteau entró corriendo al recinto para votar por la afirmativa pero no llegó a sentarse y hasta el propio Atauche llegó al filo de la votación, porque Bartolomé Abdala demoró la activación del sistema para que pudieran estar presentes los libertarios en pleno.
La jugada de Romero indicaría que el rechazo a los jueces designados por un decreto de Javier Milei inaugura una nueva etapa política del gobierno, arrojado a una confrontación abierta y sin cuartel contra Cristina Kirchner y el peronismo. “Se acabó cualquier posibilidad de negociar nada, ahora es una guerra total”, dijeron .