Desde su fundación en 1997 con un histórico concierto gratuito donde se interpretaron tríos para piano de Haydn y Dvorak, South Beach Chamber Ensemble (SBCE) se ha abierto camino como una de las organizaciones del sur de la Florida dedicadas a presentar programas asequibles de música de cámara y resaltar el talento musical local. Ejemplo de ello es su serie “Music in Beautiful Spaces” que ya cuenta con 26 años de éxitos. “La serie ´Music in Beautiful Spaces´ ha sido siempre nuestro conjunto distintivo de conciertos de cámara. En 1999, Thomas Moore, brillante violinista, profesor y colega de SBCE, me hizo saber que la ciudad de Miami Beach estaba financiando eventos culturales, y me sugirió que asistiera a la reunión de subvenciones”, revela Michael Andrews, chelista, profesor, fundador y director artístico ejecutivo de South Beach Chamber Ensemble en conversación con Artburst Miami. “No tenía experiencia en esas cuestiones, pero Laura Bruney, del Arts and Business Council of Miami, fue mi guía para incorporar la agrupación como organización sin fines de lucro”. “El propósito principal de nuestra serie insignia es cumplir nuestra visión de un mundo en el que la música inspire y motive al público creando paz, armonía, alegría y la satisfacción sin precedentes de estar vivos”, agrega Andrews. “Es la correspondencia perfecta entre los espacios (arquitectónicamente significativos) y el espíritu de la música”. Karen Powell, Sheena Gutiérrez, Michael Andrews y Angela Kratchmer en The Betsy Hotel. Foto cortesía / Paul Seligman Precisamente en el marco de “Music in Beautiful Spaces”, la agrupación rendirá homenaje a dos compositoras cuyas obras merecen más difusión: Fanny Mendelssohn y Rebecca Clark, el sábado 5 de abril a las 2:00 p.m. en All Souls’ Episcopal Church; y el domingo 6 en St. Philips Episcopal Church, a la misma hora. El repertorio de ambas presentaciones está conformado por el “Trío para piano en do menor, opus 11 (1846-47) de Fanny Mendelssohn; y el “Trío para piano en mi bemol mayor” (1951) de Rebecca Clarke. Fanny Mendelssohn (1805-1847) fue una talentosa compositora y pianista alemana de inicios del Romanticismo. Entre sus obras figuran un trío para piano, un cuarteto para piano, una obertura orquestal, cuatro cantatas, más de 125 piezas para piano y más de 250 lieder, gran parte de las cuales se publicaron después del fallecimiento de la artista, quien, a pesar de su dominio del instrumento, se presentó en muy raras ocasiones en conciertos públicos. Debido a la condición social de su época, varias de sus obras vieron la luz con el nombre de su hermano menor, el inmortal Félix Mendelssohn. “Nuestro propósito es presentar compositores que han sido ignorados, en ocasiones debido a su género,nacionalidad, origen étnico u orientación sexual, aunque su repertorio musical y sus logros son evidentes”, afirma Michael Andrews. “La obra de Fanny Mendelssohn siempre ha estado opacada por la sombra del trabajo de Félix, su famoso hermano. Sin embargo, su trío para piano es una obra maestra convincente”. Sheena Gutiérrez, Michael Linville y Michael Andrews en St. Philips Episcopal Church. Foto cortesía / Linda Kolko Por su parte, Rebecca Clarke (1886-1979) fue una compositora y violinista clásica angloestadounidense, conocida por sus piezas de cámara donde la viola desempeña un papel prominente. Está considerada entre los compositores británicos más importantes del período entre las dos guerras mundiales, y la compositora más distinguida de su generación. Nacida en Inglaterra, de madre alemana y padre estadounidense, siempre conservó sus dos ciudadanías, y se estableció permanentemente en Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial. “Hace algunos años SBCE interpretó ´Dos movimientos para cuarteto de cuerdas´ de Rebecca Clarke. Sus armonías y estilo despertaron el interés de nuestros músicos, así como del público”, puntualiza Andrews. “Al trabajar con su trío para piano descubrimos una pieza mucho más compleja y magistral, plena de armonías más modernas y efectos especiales como ´sul ponticello´ [tocar con el arco cerca del puente del instrumento cordófono para enfatizar los armónicos más altos] y las armonías naturales en las cuerdas, creando un sonido etéreo y espiritual”. A la pregunta sobre la motivación de SBCE para elegir dos tríos para piano, cuya interpretación estará a cargo de Karen Lord Powell (violín); Michael Andrews (chelo) y Michael Linville (piano), el director artístico ejecutivo de la agrupación responde remontándose a la historia de la agrupación. “En nuestros veintisiete años de historia hemos presentado conciertos de tríos para piano, alternando con cuartetos de cuerda. Hay tanta música de cámara compuestas para estas dos formas de agrupaciones que siempre tendremos para deleitar a nuestro público. Nos honra contar con la participación al piano de Michael Linville, decano de interpretación instrumental de la New World Symphony, academia orquestal fundada en 1987 por Michael Tilson Thomas”. Michael Andrews, chelista, fundador y director ejecutivo artístico de South Beach Chamber Ensemble (SBCE), en el Miami Beach Botanical Garden. Foto cortesía / Stephan Rudenko “South Beach Chamber Ensemble cuenta con otros proyectos futuros”, comenta Andrews. “Tenemos ´Mozart on the Move´, una invitación a explorar el mundo de la música de cámara y crear al mismo tiempo un sentido de comunidad. Estos tres conciertos en Ocean Drive Promenade, gozan de una gran concurrencia. Comenzamos con Mozart y pasamos a una mezcla ecléctica de Beatles, Gershwin, arias de óperas, sambas, tangos, canciones populares y más piezas del canon clásico”. “Pero eso no es todo. También contamos con ´Music in Motion´, una serie de colaboraciones con músicos de todo el mundo. Nos hemos presentado en Brasil, Argentina y México. Y, finalmente, ´South Beach Up North´ nuestra serie de conciertos de verano en mi ciudad natal de Wausau, Wisconsin”, que cumple este año su décimo noveno aniversario. Un calendario pleno de actividades y de trabajo, que no existiría sin la ayuda de numerosas organizaciones y amigos que nos inspiran y motivan”, concluye Andrews. Piano Trios by 2 Women Composers, en el marco de la serie “Music in Beautiful Spaces”. All Souls’ Episcopal Church, 4025 Pine Tree Drive, Miami Beach, y St. Philips Episcopal Church, 1121 Andalusia Avenue, Coral Gables. Sábado 5 de abril, 2:00 p.m. (All Souls’ Episcopal Church). Domingo 6 de abril, 2:00 p.m. (St. Philips Episcopal Church) Boletos: Público en general: $30.00. Adultos mayores: $20.00. Estudiantes: gratis. Los boletos se pueden adquirir en línea, y a la entrada en ambos conciertos. Ms: (305) 673-2183 o visite www.sobechamberensemble.org. ArtburstMiami.com es una fuente mediática sin fines de lucro dedicada a las artes que presenta historias frescas y originales de escritores especializados en teatro, danza, artes visuales, cine, música y más.