¿Un cambio que sacudirá la tecnología? Lo que se trama tras los aranceles a los chips propuestos por Trump

0
12

La propuesta de imponer aranceles a los semiconductores extranjeros por parte de Donald Trump vuelve a poner bajo el reflector la fragilidad de la cadena tecnológica global. Lo que aparenta ser una medida comercial podría convertirse en un terremoto para fabricantes, consumidores y mercados. ¿Estamos ante una estrategia de protección o frente a una amenaza velada al bolsillo de millones?

La estrategia opaca: Un plan con más incógnitas que certezas

¿Un cambio que sacudirá la tecnología? Lo que se trama tras los aranceles a los chips propuestos por Trump
© iStock.

Trump ha dejado entrever en recientes declaraciones su intención de imponer nuevos aranceles a los chips importados. Aunque no ha mencionado fechas ni detalles específicos, en el pasado ya propuso un 25% de gravamen a estos componentes clave para toda la tecnología moderna. A pesar de las fuertes inversiones en territorio estadounidense por parte de gigantes como TSMC, el enfoque del expresidente parece apuntar más hacia el proteccionismo que hacia el incentivo.

El problema radica en que Estados Unidos no importa grandes volúmenes de chips sueltos, pero sí millones de productos que los incluyen: móviles, ordenadores, coches, electrodomésticos. Así que la verdadera duda no es solo cuánto costarán los chips, sino si esta medida golpeará directamente a los dispositivos que usamos a diario.