“Abrazos Grandes para Gente Pequeña”: música, solidaridad y diversión

0
16

Música, diversión y solidaridad. Con esas premisas, el festival Abrazos Grandes para Gente Pequeña, realiza una edición especial a beneficio de la Orquesta Escuela de Bahía Blanca (sede Ingeniero White) este domingo 30 de marzo a las 11, en Quetren (Olazábal 1784). Con espectáculos en vivo para toda la familia y rincones lúdicos, el evento reunirá en un mismo escenario a diversos grupos de música para infancias como Los Cazurros, Kabradepata, Vuelta Canela, Mundo Arlequín, Bigolates de Chocote y Divertrap. Las entradas se pueden adquirir en https://www.alternativateatral.com/obra94613-festival-abrazos-grandes-para-gente-pequena-por-bahia-blanca

“Va a ser una fiesta”, anticipa César Delgado, de la banda Mecache Rock, quien se pondrá al frente de la conducción de la jornada junto con Ernesto Sánchez de Los Cazurros. “Hoy es necesario abrazarnos con nuestros amigos de Bahía Blanca y por eso todo lo recaudado será destinado íntegramente a la Orquesta Escuela, para que puedan recuperar parte de los instrumentos perdidos durante la inundación. Nuestro deseo es que sus integrantes, de todas las edades, puedan retomar poco a poco sus actividades y reencontrarse con la música que tanto bien nos hace”.

“Sentimos que este festival es un abrazo colectivo, y un recordatorio de que no estamos solos y de que la música es un lenguaje que nos une incluso en los momentos más difíciles”, apunta por su lado Alejandra Hall, directora de la Orquesta Escuela. “Esperamos que este encuentro no solo nos ayude a recuperar instrumentos y materiales sino que también siembre conciencia sobre el valor de la educación musical como un derecho y una herramienta de transformación social”.

La inundación, que castigó con fuerza a la ciudad de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo, causó numerosas pérdidas en la escuela. Formada en 2008, con el objetivo de ofrecer formación musical gratuita a niños, niñas y jóvenes, la institución es parte del Programa Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires y nuclea actualmente a 110 estudiantes que van desde los 6 hasta los 22 años.

Bigolates de Chocote.

El temporal afectó sus instalaciones y los instrumentos. Se perdieron, según confirma Hall, 7 contrabajos, 9 violoncellos, 15 violines, y se deterioraron gravemente un fagot, dos oboes, una pandereta, un bongo y un bombo legüero. A su vez, se oxidaron cuerdas, se destruyeron cañas de clarinete, cañas de oboe y fagot y arcos, todos en su mayoría de tamaño infantil o para adolescentes, además de material didáctico, bibliografía musical, mobiliario y documentación importante. Además, el espacio sufrió daños estructurales que dificultan el inicio de las clases.

Pero la ayuda no tardó en llegar. Y la comunicad y múltiples organizaciones ya realizaron su aporte. “Hemos recibido la ayuda de la Filarmónica de Río Negro, la Orquesta Sinfónica Municipal de Mar Del Plata y la Asociación Argentina de Luthiers, entre otros. Y se han sumado también agrupaciones musicales que están recaudando dinero con recitales, y otras orquestas escuelas que armaron rifas o conciertos a beneficio”, detalla la directora.

A esa larga cadena solidaria es que se suman los artistas locales“Nos conmueve lo que pasa en Bahía Blanca. Además, estamos atravesando un contexto duro y difícil que nos pide poner el cuerpo”, opina Santiago Garate, de Divertrap. Y en la misma línea, Ernesto Sánchez, de Los Cazurros, reflexiona: “En estos momentos difíciles que estamos viviendo como país, y en un mundo cada vez más individualista, es bueno saber que podemos contar con el otro, y que no estamos solos cuando hay un sufrimiento o algo malo nos pasa. Ese es el espíritu del festival”.

“Este encuentro nos invita a pensar en el futuro, en los chicos y chicas que hoy encuentran en la orquesta un espacio de pertenencia, en las generaciones que vendrán y en la necesidad de construir redes que sostengan estos proyectos a largo plazo”, agrega Hall. “Sabemos que la música cambia vidas, y nuestro mayor deseo es que este evento nos impulse a seguir adelante con más fuerza, con más gente acompañándonos y con la certeza de que lo que hacemos tiene un impacto real en la comunidad”.