El nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, habló de las principales prioridades que tendrá en la institución durante su gestión.
Triana enfatizó su compromiso con la integridad policial y la lucha contra el crimen organizado, afirmando que la Policía Nacional no tolerará ningún tipo de corrupción, según una entrevista con El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No vamos a permitir el más mínimo asomo de corrupción”, expresó el general Triana, destacando que la Policía debe continuar siendo un modelo de disciplina y compromiso con la seguridad de los ciudadanos. En este sentido, resaltó el trabajo de autodepuración de la institución y el fortalecimiento de políticas internas para erradicar cualquier conducta ilegal o antiética dentro de sus filas.
El general Triana hizo hincapié en que, a pesar de los retos, la Policía Nacional tiene la capacidad de corregir cualquier desviación en sus filas, gracias a sus fuertes mecanismos de control interno, que incluyen la Inspección General, la Dirección de Investigación Criminal, la Contrainteligencia y la Oficina de Control Interno.
“La Policía Nacional ha demostrado históricamente que puede autodepurarse, y eso lo haremos sin contemplación, porque el comportamiento de unos pocos no puede manchar la dignidad de la mayoría de los policías”, señaló al medio mencionado.
Además, abordó el tema de la lucha contra el crimen organizado, destacando que la Policía está enfocada en golpear el poder económico de las estructuras criminales, las cuales son las principales financiadoras de diversas formas de violencia. Para ello, la institución pondrá en marcha el Área de Finanzas Criminales, que incluirá el uso de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para rastrear movimientos fraudulentos y actividades relacionadas con el contrabando y el lavado de activos.
La Policía Nacional ha intensificado su trabajo en colaboración con otras agencias nacionales e internacionales, en especial con la Fiscalía General de la Nación, para desmantelar organizaciones criminales como la del extraditable Diego Marín, así como otras mafias plenamente identificadas. “El contrabando y el lavado de activos son una enfermedad que debemos extirpar”, afirmó Triana, haciendo un llamado a la cooperación entre las diferentes entidades para erradicar estos flagelos.
Un aspecto crucial de su estrategia es la reingeniería de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), cuya labor ha sido fundamental en la aprehensión de mercancía ilegal. “No vamos a acabarla, pero sí vamos a erradicar los focos de corrupción que puedan existir dentro de ella”, dijo el director al citado medio, refiriéndose a la necesidad de mejorar la eficiencia y transparencia de esta unidad. Triana recordó además los sacrificios de los policías en la lucha contra el contrabando, citando que 29 oficiales han perdido la vida en esta batalla.
En cuanto a la seguridad ciudadana, Triana mencionó que una de sus principales prioridades es la protección de los 12 millones de colombianos que viven en zonas rurales. “Vamos a intensificar la presencia de la Policía en el campo, donde el crimen organizado también ha encontrado terreno fértil”, expresó, destacando que la Policía continuará enfocándose en delitos como el narcotráfico, la extorsión, y el secuestro, que afectan gravemente a las comunidades rurales.
El general Triana también anunció la creación de un grupo especializado en la investigación del tráfico de armas, tras una creciente ola de violencia en el país. “En el último año hemos incautado más de 20.000 armas, y vamos a seguir rastreando su origen”, afirmó, refiriéndose a la importancia de desmantelar las redes de tráfico de armamento en colaboración con agencias internacionales.
La cooperación internacional será clave para fortalecer la lucha contra el crimen transnacional. Triana se refirió a las recientes reuniones con representantes de la DEA y la embajada de Estados Unidos en Colombia, en las que se acordaron estrategias bilaterales para desarticular organizaciones criminales en el continente. “El crimen no tiene fronteras, y la cooperación internacional es esencial para derrotarlo”, subrayó el director de la Policía.
Por último, Triana destacó que uno de los objetivos fundamentales de su gestión será consolidar el Plan Democracia 2026, que tiene como fin garantizar unas elecciones libres de violencia y fraude, así como fortalecer la política de bienestar para la fuerza pública y sus familias.
El general Triana concluyó su intervención reafirmando su compromiso con la integridad y la seguridad del país. “Vamos a seguir luchando con firmeza contra el crimen, pero también vamos a ser implacables en nuestra lucha contra la corrupción dentro de la Policía Nacional”, sentenció.