De Ninghures: “Intentamos escapar de esa idea de que la música gallega es música celta”

0
45

Santiago de Compostela, 22 feb (EFE).- Después de recorrer diferentes ferias y romerías de toda Galicia, la banda musical De Ninghures lanza su segundo álbum, ‘Feira’, un canto a la evolución de las fiestas populares en las que mezclan la tradición gallega con la de otras latitudes como Latinoamérica, Europa del Este o el Norte de África.

“Intentamos escapar de esa idea de que la música gallega es música celta. Creemos que eso ya está muy visto y además muy bien hecho”, asegura uno de los miembros de la banda en una entrevista con Efe.

“La música celta ya es en sí un género y por eso preferimos explorar otro tipo de músicas, aunque el denominador común está siempre en partir de las tradiciones de otros lugares del mundo, haciéndolas confluir con la tradición gallega”, añaden.

De Ninghures creció en las foliadas, en la romerías y las ferias de Galicia. Sus componentes, de diferentes zonas de la región y con tradiciones, aprendizajes, referentes e influencias dispares han sabido coger lo mejor de cada casa para crear un sonido único que les define y que les ha convertido en una referencia del folk gallego actual.

Manuel Fernández “Cataqui”, Manuel Lucas, Tomé Mouriño, Adrián Méndez, Marta Álvarez, Aldara Palmeiro y Hadrián García son cada uno “de su padre y de su madre”. Unos de Compostela, otros de Carballo y otros de A Fonsagrada, municipio en el que se juntaron por primera vez en una foliada en 2017 para dar lugar a una banda cuyo nombre hace precisamente referencia a que, al final, “no son de ninguna parte”.

“Que cada uno seamos de una zona diferente enriquece mucho al grupo, porque conocemos muy bien las especificidades de las músicas de nuestras zonas” explica uno de los integrantes.

De Ninghures lanzó su primer trabajo discográfico en 2022, compuesto de once temas con los que renovaban el cancionero popular gallego, con piezas “más vírgenes” y estructuras “más tradicionales”, un disco que era “hijo de tocar en acústico” por toda Galicia.

Tras lanzar varios sencillos -entre ellos el exitoso ‘Morena’, galardonado como mejor música del año en los premios Ari(t)mar, o la muiñeira de montaña ‘Poço’- ahora, tres años después, anuncian el lanzamiento de ‘Feira’, que se publicará el próximo 25 de febrero, con la producción de Juan de Dios.

“Este álbum surge a partir de tocar en directo amplificado y de buscar un sonido más concreto, más electrónico, en el que se da más importancia a los graves y a la percusión”, señalan.

‘Feira’ (editado por Tremendo Audiovisual y distribuido por Altafonte) está conformado por diez temas que actualizan y reivindican el patrimonio cultural de Galicia y que según la agrupación “invitan al baile y al disfrute”.

“Queremos también ser un espejo de la feria de hoy en día, recogiendo la estética de la propia gente que va a la feria, dándole un nuevo significado a elementos que a día de hoy son súper modernos”, explican.

El álbum cuenta con la colaboración de Xoel López a las guitarras en el tema ‘En fin, que máis da’, un canto “a la amistad y a la vida” que se inspira en el Desert Blues, en el pueblo nómada Tuareg y en una muiñeira del famoso violinista Florencio López, O Cego dos Vilares.

La banda lleva el concepto de la feria no solo a la música, sino también al diseño gráfico y a los videoclips que acompañan los temas del disco, así como a la puesta en escena de una gira que arrancará en Santiago, en la Sala Capitol, el próximo 13 de marzo.