A pocos días para la esperada inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, programada para el próximo 30 de marzo, las obras de acceso al terminal aún presentan retrasos y modificaciones. El ingreso principal al aeropuerto, que incluye rampas y vías de conexión, ha tenido que ser rediseñado, lo que ha generado cuestionamientos sobre la seguridad de las obras. Estas preocupaciones han sido planteadas por expertos y usuarios, mientras que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asegura que los trabajos avanzan conforme a lo previsto.
Uno de los puntos más críticos es la rampa de acceso al aeropuerto, que ha requerido ajustes significativos en su diseño original. El ingeniero civil Alberto Ramírez Erazo, de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), señaló a 24 Horas Noticias tres problemas principales: un reasfaltado de dudosa profundidad, una curva demasiado estrecha que podría obligar a los buses a invadir carriles contrarios y la falta de señalización adecuada en las rampas, lo que ya habría ocasionado un accidente. Ante estas observaciones, el MTC ha salido a defender las modificaciones realizadas y a explicar las medidas adoptadas para garantizar la funcionalidad y seguridad de las vías.
Modificaciones en la avenida Morales Duárez y las rampas de acceso
El vocero del MTC y jefe de gestión de obras de Provías Nacional, José Palomino, explicó que la avenida Morales Duárez, la principal vías de acceso al aeropuerto, ha sido ampliada de dos a cuatro carriles en un tramo de 4,2 kilómetros. Este ensanchamiento incluye la construcción de un nuevo carril que conecta directamente con las rampas de ingreso al terminal aéreo. Según Palomino, estas modificaciones han requerido el desplazamiento de muros de contención, conocidos como “muros jersey”, hacia la derecha para permitir la ampliación de la vía.
En cuanto a la curva estrecha que generó preocupación, Palomino detalló que se ha incrementado el “sobreancho” de la curva en más de dos metros, lo que permitirá que los buses y otros vehículos puedan transitar sin invadir carriles opuestos. “Se ha ampliado el sobreancho de la curva con la finalidad de darle seguridad y comodidad a los transportistas que van a ingresar al aeropuerto”, afirmó el vocero del MTC.
Otro de los puntos señalados por el ingeniero Ramírez Erazo fue el grosor del asfaltado en las rampas de acceso. Según sus observaciones, la capa actual de asfalto sería insuficiente para soportar el tránsito constante de vehículos pesados. En respuesta, Palomino aseguró que se está trabajando en un recapeo adicional que incrementará el grosor del asfalto a 7,5 centímetros (3 pulgadas), lo que, según el MTC, garantizará la durabilidad de la vía.
Respecto a la señalización, la falta de indicaciones claras en las rampas ya habría provocado un accidente. Palomino reconoció esta deficiencia y aseguró que en los próximos días se implementarán señalizaciones modernas para canalizar el tránsito de manera segura hacia el aeropuerto. Estas medidas incluirán sistemas de semaforización sincronizados en las intersecciones clave de la avenida Morales Duárez.
Avances en la avenida Morales Duárez
El MTC también destacó los avances en la avenida Morales Duárez, que conectará el aeropuerto con las avenidas Gambetta y Santa Rosa. Según Palomino, las obras en el sentido Gambetta-Fossett ya están completas, mientras que los trabajos en la dirección opuesta continúan en ejecución. Una vez finalizadas, la avenida contará con cuatro carriles, dos de ellos destinados exclusivamente al tránsito hacia y desde el aeropuerto.
Además, se implementarán áreas de maniobra para giros en U y a la izquierda, lo que agilizará el flujo vehicular. Estas áreas estarán equipadas con semáforos sincronizados para garantizar un tránsito más eficiente. “Estas mejoras permitirán el libre tránsito de los vehículos que actualmente hacen uso de la avenida y facilitarán el acceso al aeropuerto”, afirmó Palomino.