El dominicano Vladimir Guerrero Jr. y los Toronto Blue Jays no alcanzaron un acuerdo para extender su contrato antes del inicio de los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas. El primera base finalizará su vínculo con la franquicia canadiense al término de la temporada 2025 y quedará disponible en la agencia libre por primera vez en su carrera el próximo invierno.
Negociaciones sin acuerdo entre Vladimir Guerrero Jr. y los Blue Jays
De acuerdo a declaraciones recogidas por ESPN, desde el campamento de entrenamiento en Dunedin, Florida, Guerrero Jr. confirmó que las negociaciones con Toronto no llegaron a buen puerto. “Ellos estaban en un punto y yo en otro, pero son cosas que pasan y uno tiene que entender el negocio”, declaró el jugador.
El pelotero de 25 años se convirtió en el rostro de la franquicia tras seis temporadas con los Blue Jays, donde acumuló un promedio de bateo de .288, con un OPS de .863 y 160 cuadrangulares. Sin embargo, a pesar de su importancia en el plantel, las partes no lograron coincidir en los términos de una extensión. “Los números estaban un poco lejos y no encontramos un punto medio”, agregó Guerrero Jr.
Vladimir Guerrero Jr.: ¿el fin de una era en Toronto y la entrada a la agencia libre?
Guerrero Jr. aclaró que no continuará con las negociaciones durante la temporada. “Desde el año pasado le informé al equipo que no discutiría un nuevo contrato después del inicio de los entrenamientos. Quiero enfocarme solo en béisbol”, sostuvo el inicialista.
Tras diez años dentro de la organización de Toronto, el jugador afirmó no guardar resentimiento y dejó abierta la posibilidad de volver a la franquicia en el futuro. “Uno mira hacia atrás y entiende que esto es un negocio. No tengo rencor. Ahora debo cambiar la página y enfocarme en la temporada”, sentenció.
Los altibajos de Vladimir Guerrero Jr. en Toronto Blue Jays
Según ESPN Digital, la estadía de Guerrero Jr. en Toronto tuvo múltiples altibajos:
- En 2019, llegó a las Grandes Ligas como el mejor prospecto del momento, aunque su desempeño inicial no estuvo a la altura de las expectativas.
- En 2021, tuvo una temporada histórica que lo dejó cerca del premio al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés), al perder ante Shohei Ohtani. Sin embargo, en 2022 y 2023 su producción bajó, lo que generó dudas sobre su futuro.
- En 2024, Guerrero Jr. retomó su mejor nivel ofensivo y finalizó sexto en la votación para el MVP de la Liga Americana. Este rendimiento reforzó su posición en el mercado y lo consolidó como el agente libre más atractivo de la próxima temporada baja.
- Ahora, si Toronto no le ofrece un nuevo contrato antes del final de 2025, varias franquicias buscarán sumar al dominicano a sus filas.
Proyecciones salariales y el impacto de Juan Soto en el mercado
De acuerdo con el portal especializado Spotrac, el valor de mercado de Guerrero Jr. se estima en 35,6 millones de dólares anuales. De esta manera, su proyección contractual apunta a un acuerdo de 12 años por US$427,1 millones, lo que representaría un contrato histórico para un primera base.
Sin embargo, el miembro del Salón de la Fama David Ortiz consideró que el contrato del dominicano podría ser aún mayor. Durante una entrevista en el programa radial dominicano Z Deportes, el exjugador aseguró que Guerrero Jr. podría firmar un acuerdo por 13 años y US$585 millones, con un salario anual de US$45 millones.
“Si estuviésemos hablando de hace un año, sería otra cifra, pero la agencia libre de Juan Soto abrió una puerta que será difícil cerrar”, explicó Ortiz. El legendario exjugador enfatizó que Guerrero Jr. es un talento ofensivo “extremadamente bueno” y destacó su defensa en la primera base. “Cuando hablas de un pelotero de esa magnitud, no puedes decir que Soto vale 300 millones más que él”, agregó.
Para Guerrero Jr., la campaña 2025 será crucial en su carrera. Su desempeño en el campo determinará el tipo de contrato que podrá negociar en la agencia libre. Un año de alto nivel podría asegurarle un acuerdo multimillonario sin precedentes para su posición.