Este martes 18 de febrero se realizó la audiencia correspondiente al control de acusación y admisibilidad de la prueba, etapa previa a que la causa pase a instancia de debate oral.
El caso fue investigado por la Unidad Fiscal Especializada en Homicidios II, a cargo de Carlos Sale, quien fue representado por el auxiliar de fiscal Miguel Esteban Fernández.
El investigador del MPF detalló la acusación, las tareas investigativas llevadas a cabo, las evidencias y testigos que la acusación pública expondrá al momento de realizarse el juicio. El juez interviniente resolvió hacer lugar a la apertura a juicio de la causa.
A lo largo del debate prestarán declaración testigos especializados el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Fiscal, quienes brindarán su testimonio respecto a los diferentes informes técnicos confeccionados en el marco de la investigación.
La acusación
Entre el 9 y el 11 marzo de 2023 aproximadamente, en una vivienda ubicada en la planta baja del fondo del domicilio de calle Chacabuco 59, de San Miguel de Tucumán, perteneciente a Gabriela Laura Picciuto, fue que Leonardo Salomón, ex pareja de la misma y con quien residía en ese inmueble, sirviéndose de un elemento duro animado de fuerza y velocidad, por motivos que se desconocen y con intenciones de causarle la muerte, la golpeó en su cabeza, provocándole un traumatismo encéfalo craneano (TEC), que la condujo a la muerte.
Una vez fallecida Picciuto, Salomón procedió a esconder su cuerpo en una cisterna de mampostería ubicada en el interior de la propiedad, cubriéndolo con prendas de vestir, ropa de cama y bolsas, sellando incluso la parte inferior de la cisterna con ladrillos y mampostería hasta que fue hallado el 12 de mayo en muy avanzado estado de descomposición.