La página web de NW Professionals, la escuela de traders del argentino Mauricio Novelli, publicitaba para su curso de Criptomonedas 1.0 una charla con el presidente Javier Milei como parte del pack de su programa para aprender a hacer trading de tokens. “16 clases, 100% on demand y a tu ritmo, incluye una clase con Javier Milei, 2 meses de soporte vía mail, Bibliografía N&W y Examen y certificado de participación”, se lee en la promoción para el curso, que vale US$138. La publicación estaba vigente en la página web hasta el momento de publicación de esta nota.
La vinculación de Milei con Novelli y su entorno será relevante en términos de las consecuencias penales de la promoción de una iniciativa que tuvo como organizador a Novelli y Manuel Torreones Godoy, socio del primero en otro emprendimiento, Tech Forum. Altas fuentes de la Casa Rosada se refirieron a ellos como “traidores”. El Gobierno busca cómo exhibir que Milei fue “estafado” por ellos. La pregunta es si esa línea comunicacional se ejecutará en las próximas horas, mientras sigue vinculada a la información de la criptomoneda en el exchange en el que cotiza el perfil de Milei. Es decir que el token sigue redirigiendo a las redes sociales del Presidente.
Ese entorno, de mínima, “vendía” su relación con el mandatario. Fuentes internacionales aportaron chats de hace semanas y meses en los que los involucrados en el escándalo discutían dinero en relación con el arreglo de las reuniones y proyectos a impulsar. Hay una foto en la que aparecen Hayden Davis, de Kelsier Protocol, que admitió el involucramiento de Novelli y Torreones Godoy en el armado, con Ariel Parkinson, que figura como COO de Tech Forum, Torreones Godoy y Sergio Morales, asesor de la CNV y participante del armado del Forum, en la puerta del Banco Central. La foto es del 1° de agosto de 2024, unos meses antes del encuentro en el Sheraton.
LA NACION accedió a una decena de conversaciones de distintas personas con Davis de meses y semanas atrás en los que el joven aseguraba haber sobornado a miembros del Gobierno de la Argentina para que Milei realice estos posteos.
Tech Forum fue un evento atípico y extraño para el mundo cripto local e internacional, que los organizadores planeaban repetir en abril próximo. La Argentina es un punto neurálgico de encuentro para los referentes de la industria, por la alta adopción de las criptomonedas en la país. Suceden, en la Ciudad de Buenos Aires, numerosas conferencias de renombre. Pero esta era organizada por desconocidos al sector, en el mejor de los casos, y apuntados como estafadores, en el peor. Decenas de fuentes confirmaron a LA NACION que los organizadores, entre los cuales había asesores del Gobierno, utilizaban como gancho la presencia de Milei antes de que si quiera estuviesen confirmadas las fechas. Y luego pedían montos muy por sobre mercado para sponsorear el evento.
Es usual que haya un cuadro tarifario para participar de conferencias de este tipo, que incluyen paquetes de cantidad de oradores, participantes, mesas VIP, encuentros y otras comodidades o beneficios. De acuerdo al brochure al que accedió LA NACION, para la convocatoria que planificaban para dentro de dos meses, habían cuatro paquetes posibles. El “Black” costaba US$50.000, un número muy superior a lo que se demanda a los sponsors en la mayoría de los encuentros internacionales de renombre. Incluía 30 tickets, una suite de hotel, un banner, el logo en la web, un workshop en persona, un “premium booth”, un orador principal y uno en un panel, logo en las bandas de ingreso, banners en el edificio, una oportunidad de marketing, y dos tickets para una “experiencia sponsor VIP”. Las otras tres tarifas eran de US$30.000 para el Platinum; US$15.000 para el Gold, y US$6000 para el Classic. Los 33 sponsors que aparecen ya confirmados en el propio brochure dan cuenta de un ingreso mínimo de US$1.000.000.
Paralelamente a estos sponsoreos, fuentes internacionales y locales aseguraron que personas del entorno de Milei solicitaban dinero para generar reuniones uno a uno o presentarle proyectos. Estas acusaciones involucran a individuos en el círculo más íntimo, aunque todavía no se han presentado pruebas fehacientes al respecto.
Davis, en la entrevista que dio ayer por la noche, dijo: “Milei iba a hacer otro video e iban a haber otros -no los voy a nombrar, pero- personas de muy alto nivel que iban a interactuar, hacer posteos, marketing”. “Entonces la duda era podemos sacar suficiente liquidez para eliminar a los snipers o controlarlos para evitar que colapse todo el proyecto hasta que Milei haga la segunda ronda de videos y ahí inyectar todo el capital devuelta”, agregó. Personas de su círculo conocían el momento de lanzamiento, lo cual no es menor para determinar responsabilidades del delito de insider trading en el exterior.
Quién es Novelli
Mauricio Novelli es un joven empresario argentino de 29 años que se presenta a si mismo como un trader profesional. La escuela que fundó era acusada en el ambiente de tener una estructura similar a la de estafas que prometen, a través de cursos caros, un resultado de dinero. Si bien nunca tuvo una denuncia, sí impulsó una criptomoneda llamada $VULC que se cayó al poco tiempo de su lanzamiento. $VULC también fue fomentada por Milei.