Se mudaron de California al Medio Oeste y ahora ahorran 46.000: qué es más barato y qué más caro

0
6

Tras 22 años en Los Ángeles, California, Julie Taylor y su esposo tomaron la decisión de mudarse a Joplin, Missouri, en 2021. La elección fue impulsada por el deseo de reducir gastos y aprovechar las ventajas de un trabajo remoto, mientras su hija ya había dejado el hogar. Sin embargo, este cambio geográfico no solo transformó su estilo de vida, sino que les permitió ahorrar una suma significativa cada año.

El impacto económico de trasladarse de California a Missouri

De acuerdo con la pareja, el impacto económico fue inmediato y sus costos mensuales se redujeron a un tercio en comparación con lo que pagaban en California.

Julie Taylor y su esposo redujeron sus costos de vida a un tercio tras mudarse de Los Ángeles a Missouri, con ahorros notables en vivienda y servicios

“Esperábamos que el costo de vida fuera más bajo en el Medio Oeste, pero los ahorros superaron nuestras expectativas”, aseguró Taylor en Realtor. Además, ambos comentaron que esto no se limitó a la vivienda, sino que abarcó varios aspectos del día a día.

Vivienda: el ahorro más significativo en Missouri

El principal impacto financiero llegó con la reducción del costo de la vivienda. En Los Ángeles, la pareja pagaba un promedio de 4012 dólares mensuales en hipoteca. Según Julie, la media del precio de las casas en Joplin es de US$224.950, mientras que en la ciudad de California alcanza los US$1,23 millones. Este cambio les permitió reducir a US$1349 los gastos por mes de su hogar, lo que se trasladó a un ahorro anual de US$31.956.

Además, en Joplin ambos adquirieron una casa con 83 metros cuadrados adicionales y una hipoteca a 15 años, en lugar de 30. Según Hannah Jones, analista de Realtor, “en julio de 2024, el precio promedio de una vivienda en Missouri era un 60% menor que en California y un 30% por debajo del promedio nacional”.

¿Qué otros gastos se redujeron desde que se fueron de California y cuáles no?

Los ahorros no se limitaron a la vivienda. Taylor también detalló cómo sus gastos generales disminuyeron notablemente:

  • Impuestos a la propiedad: de US$7895 en California a US$1504 en Missouri, lo que les permitió ahorrar US$6391 anuales.
  • Seguros: el seguro automotriz pasó de US$407 mensuales a US$243, mientras que el de mascotas bajó de US$118 a US$54.
  • Gasolina: en Missouri, solo gastan US$40 al mes en combustible, comparado con los US$400 que pagaban en California.

En Missouri, el costo mensual de la vivienda fue lo que más cambió, pasó de US$4012 a US$1349, con una hipoteca a 15 años y más espacio

Incluso los servicios de wifi son más económicos. Según los datos de Jones, Missouri figura entre los estados más asequibles en precios de bienes y servicios, mientras que California lidera la lista de los más costosos. Sin embargo, no todo es más barato en el Medio Oeste. Taylor señaló que los gastos en alimentos se mantuvieron similares, con un promedio de US$150 semanales para dos personas.

Por otro lado, los servicios públicos, como electricidad y agua, resultaron incluso ligeramente más caros: US$398 al mes en Joplin frente a US$389 en Los Ángeles. Otro factor adicional en Missouri es el impuesto a la propiedad personal, que suma alrededor de US$500 dólares anuales. De todos modos, estos costos no opacaron las ventajas generales de la mudanza.

El balance: una vida más accesible y tranquila

Con un costo de vida significativamente más bajo, la pareja alcanzó objetivos que en California eran imposibles. “Abrimos un bar llamado The Living Room, algo que habría sido prohibitivo en Los Ángeles”, comentó Julie al medio citado.

Además, los ahorros les permitieron pagar la universidad de sus hijos sin recurrir a deudas. En términos fiscales, el impuesto estatal en Missouri, del 4,95%, es considerablemente menor que el 9,3% en California.

Aunque disfrutan de una vida más accesible en Missouri, Julie Taylor explicó que extraña la oferta cultural y gastronómica de Los Ángeles

A pesar de los beneficios económicos, Taylor extraña algunos aspectos de la vida en Los Ángeles, como la oferta gastronómica y cultural. Sin embargo, considera que el cambio fue positivo. “La vida aquí es más relajada, sin el tráfico y las presiones de California. Ahora puedo dormir tranquila sabiendo que mis finanzas están bajo control”, concluyó.