El juez Ercolini dejará mañana la causa de los seguros sin definir la situación procesal de Alberto Fernández

0
6

Alberto Fernández respira aliviado. Julián Ercolini dejará mañana la subrogancia del juzgado federal número 11 sin antes haber definido la situación procesal del expresidente en la causa Seguros, según confiaron a LA NACION fuentes judiciales. En este expediente, a Fernández se lo acusa de dirigir a través de un decreto la contratación de los Seguros en dependencias públicas en beneficio de sus allegados.

Es una buena noticia para el exmandatario, que hizo todo cuanto estuvo a su alcance para correr a Ercolini de la causa. Para Fernández, según dejó plasmado en varios de los recursos que presentó ante la Justicia, Ercolini le guarda un rencor especial por ordenar una investigación en su contra cuando era Presidente. Por ello, sostiene el expresidente, la imparcialidad del juez está comprometida.

Ninguno de los argumentos esgrimidos por Fernández encontró eco en los tribunales federales. Sin embargo, las vacantes en los juzgados y el sorteo que realizó la Cámara Federal porteña el viernes pasado jugaron en favor del expresidente y terminaron por hacer lo que no pudo conseguir con la ola de recursos que presentó en la Justicia.

Desde mañana, el juez Sebastián Casanello, a cargo del juzgado número 7, pasará a subrogar oficialmente el 11, y todas las causas que allí tramitan, incluida la de los Seguros, estarán bajo su órbita. Y si bien todavía le queda tiempo formal para decidir si toma o no el juzgado, por estas horas el magistrado está convencido de agarrar, según confiaron personas que lo tratan.

Casanello tomara el expediente Seguros

Este giro se produjo en un momento crucial: el lunes de la semana pasada había declarado en indagatoria el último de los imputados de la causa –Carlos Soria, ex director de Nación Seguros- y comenzó a correr el plazo no ordenatorio de los 10 días para definir el destino judicial de cada uno de los 39 imputados.

Fernández dio inicio a esta ronda de declaraciones en noviembre del año pasado. Fue seguido por su histórica secretaria, María Cantero, acusada de usufructuar su cercanía con el expresidente en favor de su marido, el broker Héctor Martínez Sosa, principal beneficiado en la maniobra que investiga la Justicia, quien declaró tercero. De esas declaraciones también formó parte Carlos Rívolo, el fiscal que instruyó la causa.

Ahora, todo el proceso podría demorarse, puesto que el juez Casanello, casi con seguridad, pedirá una extensión en los plazos para ponerse al tanto de las actuaciones.

Violencia de género

El juez Ercolini aún conserva bajo su dominio, y en su juzgado natural, la otra causa que enfrenta Fernández por presuntas agresiones contra su expareja Fabiola Yañez. También allí el expresidente intentó recusar sin éxito al juez.

El expresidente es el único imputado en este otro expediente, y el juez Ercolini está en condiciones formales de procesarlo, sobreseerlo o dictar la falta de mérito. Tiene plazo hasta el martes, pero podría pedir una extensión.

Fabiola Yañez al salir del juzgado, en Madrid

El sorteo por el cual Casanello se convirtió en el nuevo titular del juzgado 11 –vacante desde el fallecimiento de Claudio Bonadio en 2020– se realizó el viernes pasado, en la secretaría de la Cámara Federal porteña, el tribunal del que dependen directamente todos los juzgados federales. En la nómina de candidatos, también se encontraba el juez Sebastián Ramos y el propio Ercolini, que de haber salido sorteado hubiera extendido su titularidad.

Los nombres del resto de los magistrados que trabajan en los juzgados federales de Comodoro Py no fueron incluidos en el bolillero: algunos se excusaron por estar ya subrogando otros juzgados y otros por impedimentos de tipo formal.