Cántame tu vida, las biopics conquistan Hollywood

0
13

Con el estreno de Un completo desconocido, de James Mangold, con Timothée Chamalet (nominado al Oscar como Mejor Actor) interpretando a Bob Dylan en el primer lustro de la década del sesenta, las biopics se están convirtiendo en una presencia predominante en la cartelera actual. No porque sean algo novedoso sino porque dramatizar la vida de un personaje público, ya sea contando desde su nacimiento, o un segmento importante de su carrera, tiene varias aristas positivas antes del estreno siquiera.

En un mundo audiovisual donde se priorizan franquicias, segundas partes, sagas o cualquier elemento de familiaridad, la biopic tiene exactamente eso a favor. El público ya conoce el tema en cuestión y le da curiosidad el trato que se le da a la figura pública, más si es interpretada por un actor o actriz famoso.

En los próximos meses de este año y el próximo, las biopics dominarán el mercado conviviendo con la ya eterna rivalidad entre DC y Marvel, largometrajes animados, películas de terror de bajo presupuesto –pero de alto rendimiento– y, cada tanto, alguna independiente que logre colarse en la cartelera dominada por los blockbusters.

La vida de Michael será protagonizada por su sobrino

Michael Jackson

Después de varios años de desarrollo, finalmente pudo filmarse bajo la dirección de Antoine Fuqua (Día de Entrenamiento).Michael Escrita por John Logan –dramaturgo que trabajó para Martin Scorsese en El aviador y Hugo y escribió Gladiador–, y con un presupuesto de 150 millones de dólares, Michael se encontró con un problema hace unas semanas cuando tuvo que atrasar la fecha de estreno de abril a octubre. La película dramatiza la acusación de abuso acontecida en 1993 en su famoso rancho Neverland. Aparentemente el departamento de legales del estudio no se dio cuenta que una de las cláusulas del arreglo entre Jordan Chandler, el denunciante que tenía 13 años en ese momento, y los herederos de Jackson, incluía la prohibición de dramatizar los hechos en una película o serie. Con la película ya terminada y protagonizada por el sobrino del ídolo pop, Jaafar Jackson, la producción tuvo que agregar días de rodaje, reordenar la historia y sacar toda mención a Chandler. “El film es sobre el artista, sobre el hombre, sobre el ser humano… Lo bueno, lo malo y lo feo”, comentó Fuqua.

Maria Callas

El chileno Pablo Larraín tiene una fijación con personajes femeninos glamorosos del siglo XX. En 2016 dirigió a Natalie Portman en Jackie y en 2021 a Kristen Stewart como Diana en Spencer. Jackie Kennedy fue esposa del magnate Aristóteles Onassis, después de que el nacionalizado argentino haya tenido un romance extra matrimonial con Maria Callas. Larraín usa como marco los últimos días de la diva de la ópera –interpretado por Angelina Jolie– en su departamento de Paris en 1977 y va saltando en el tiempo desde los comienzos de la cantante pasando por el affaire con Onassis, (Haluk Bilginer) en 1957. El film tiene programado su estreno el próximo 20 de febrero.

Encuentro en el rodaje de Jeremy Allen White y Bruce Springsteen

Bruce Springsteen

En El oso– se pone en el piel de El Jefe en un momento muy especial de su carrera, Jeremy Allen White – el protagonista de la serie Deliver Me From Nowhere. Después de haber crecido en popularidad con sus cinco discos anteriores, Springsteen se encerró en su departamento de New Jersey, solo con su guitarra y un grabador de cassette de cuatro pistas. El resultado fue Nebraska, uno de los álbumes más íntimos del rockero que suplo ampliar su repertorio y pavimentó lo que sería su gran éxito mundial unos años después con Born in the U.S.A. Scoot Cooper dirige y a Allen White lo acompañan Jeremy Strong (Succession) como Jon Landau, manager y amigo; y el inglés Stephen Graham como su padre Douglas Springsteen. La película está basada en el libro de Warren Zanes: Deliver Me from Nowhere: The Making of Bruce Springsteen’s Nebraska.

La talentosa Carole King será interpretada por la inglesa Daisy Edgar-Jones

Carole King

Basado en el musical de Broadway, Beautiful: The Carole King Musical, la película va a ser dirigida por Lisa Cholodenko, de Los chicos están bien y protagonizada por la inglesa Daisy Edgar-Jones, vista el año pasado en Tornados. El musical está basado en los primeros años de la cantautora norteamericana que tiene más de 118 hits en su carrera. King, además de ser una artista propia, escribió temas para otros. Los Beatles hicieron un cover de “Chains”, un tema de King, en 1963 para su primer disco Please Please Me. King también compuso “The Loco-Motion”, en 1972, reversionado por Grand Funk Railorad, en 1974 y Kylie Minogue en 1988, entre otros tantos.

Fred Astaire y Tom Holland

Fred Astaire

El proyecto se anunció a fines de 2021 cuando Tom Holland en plena promoción de la última película de El Hombre Araña reveló que iba a volver a tomar lecciones de tap para la biopic de uno de los mejores artistas musicales de la Era de Oro de Hollywood. Holland no es ajeno al baile ya que fue Billy Elliott en el musical montado en el West End londinense entre 2008 y 2010. “Billy Elliot era un tipo de bailarín de tap con botas desgastadas, pero Fred Astaire era muy elegante y grácil, así que probablemente tendré que aprender a hacerlo”, dijo Holland.

Candy Darling fotografiada por Peter Hujar

Candy Darling

Candy fue una actriz transgénero, parte de The Factory, de Andy Warhol. También fue musa de The Velvet Underground que le dedicó la canción “Candy Says” y el mismo Lou Reed la tomó de inspiración para su tema “Walk on the Wild Side”. La película dirigida por Zachary Drucker y producida por John Cameron Michell cuenta la infancia de Darling, su irrupción en la movida neoyorquina de fines de los sesenta y su temprana muerte, a los 29 años, en 1974, debido a un cáncer. La actriz Hari Nef –conocida por la serie Transparent– se pone en la piel de Candy.

Nat King Cole

No es la primera vez que Domingo Colman trata con Nat King Cole ya que coescribió la obra Lights Out: Nat “King’ Cole con Patricia McGregor, que se estrenó en Los Angeles en 2019 donde imagina lo que podría haber pasado por la mente del cantante durante su especial de Navidad de 1957 en The Nat King Cole Show, el primer programa de la televisión estadounidense presentado por un afroamericano.

Cole fue uno de los músicos más populares del siglo XX, comenzando como cantante en la década del treinta y grabando más de 100 canciones exitosas como “Unforgettable” y “Smile”. En su carrera vendió más de 50 millones de discos.

“He estado trabajando en silencio durante unos años”, dijo Domingo en una entrevista a Variety en 2024. También hará su debut como director con este film. El actor de 55 años se hizo conocido en la serie Fear of the Walking Dead y después pasó por proyectos dramáticos como Rustin, nominado al Oscar como Mejor Actor en 2023 y Sing Sing también nominado para la entrega de este año.

Madonna ya tiene a su chica

Madonna

La biopic de la “chica material”se anunció en 2020 y prometía que la misma estrella dirigiría y lideraría el proyecto. De hecho, subió varias fotos del proceso de escritura hasta que en 2022, y después de un casting que incluyó un entrenamiento de baile y canto, Julia Garner fue elegida como protagonista. En 2023, Madonna se embarcó en un tour mundial por lo que la película quedó suspendida hasta nuevo aviso. Parece ser que este será el año definitivo para que la reina del pop dirija su tercera película. A Julia Garner la vimos hace poco en la película de terror Hombre Lobo y este año será Silver Surfer en Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos.

El gran desafío de poner voz y cuerpo a Janis Joplin

Janis Joplin

“Han sido más de seis años de trabajo. Para mí, es importante hacer estas cosas con mucha integridad y mucho cuidado. Janis es alguien a quien siempre he respetado y admirado profundamente, como el espíritu que hay en ella, el alma y la luz que era en este planeta”, confesó Shailene Woodley, la actriz de Misántropo en septiembre de 2024. El proyecto retrata los últimos momentos de la cantante que murió por una sobredosis de heroína en 1970, a la edad de 27 años, en un hotel en Los Angeles. Woodley está entrenando con la cantante y productora Linda Perry -alguna vez se rumoreó que iba a ser la protagonista– para lograr el tono y voz tan inconfundible de la cantante.

El gladiador Paul Mescal será Paul McCartney

Los Beatles

A comienzos del año pasado el director inglés Sam Mendes anunció que se iba a encargar de llevar la vida de Los Beatles al cine. No solo eso, sino que además se trata de cuatro películas, cada una contada desde el punto de vista de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison. Las películas se van a cruzar pero cada una va a estar contada de una perspectiva diferente. Esta es la primera vez que la banda da el permiso oficial para filmar su historia. Según un sitio de permisos de rodajes ingleses, las películas comenzarán la producción en julio de 2025.

Si bien el único actor confirmado hasta ahora es el gladiador Paul Mescal, como McCartney, varios sitios de noticias coinciden en que el resto del reparto se completaría con Harris Dickinson (Babygirl) como Lennon; Barry Keoghan (Saltburn) como Ringo y Charlie Rowe (Slow Horses) como George Harrison.