Tucumán Cruces políticos en Yerba Buena tras la salida de Tafí Viejo del Acuerdo Fiscal

0
11

El anuncio sobre la salida de Tafí Viejo del Acuerdo Fiscal sacudió el sosiego en el que estaba inmersa la política durante el verano tucumano. En el mundillo no faltaron las especulaciones y las lecturas sobre la novedad que dio a conocer la Provincia. Pero también hay dirigentes que tomaron el caso para darle una “bajada local” a la determinación taficeña y solicitar una determinación similar a los jefes municipales, como sucedió en Yerba Buena.

Tucumán travel guide

El concejal Álvaro Apud (PRO) solicitó al intendente yerbabuenense Pablo Macchiariola (UCR) que adopte una medida similar a la de su par taficeña, Alejandra Rodríguez (PJ), o a la que tomó en 2024 el concepcionense Alejandro Molinuevo. “Yerba Buena es uno de los municipios más ricos de la provincia y tiene todo el potencial para sostenerse por sí mismo sin depender de la provincia. Cualquiera gobierna si tiene a alguien que le pague las cuentas a fin de mes”, dijo en un comunicado. Además, consideró que el jefe municipal “tiene una enorme oportunidad para demostrar que sabe administrar un municipio sin estar atado a las decisiones de la Provincia”.

Con los dichos de Apud coincidió la edil Mercedes Moraiz (CREO). “Ese tipo de acuerdos no deben seguir existiendo. Que el que gobierna debe estar preparado para administrar de manera correcta, reduciendo gastos y mejorando el sistema tributario”, declaró a este diario. Y añadió: “no puede ser que a la política nunca le alcance. No puede ser que el gobernador siga cobrando los impuestos que cobra y el intendente, al que le pagan las cuentas desde la Provincia, siga aumentando impuestos sin reducir el gasto y sin explicar en qué se gasta”.

El concejal oficialista Mauricio Argiró desechó los dichos de Apud. “Habla desde la absoluta ignorancia y mala fe. Quiere que fracasemos. El año pasado no quería que subamos los impuestos y subimos las tasas muy por debajo de la inflación. Quieren desfinanciarnos. No vamos a salir de algo que le permite a Yerba Buena funcionar. Si algo no somos es tarados”, lanzó.

El edil subrayó que Tafí Viejo es considerado un municipio de primera categoría y recibe el 4,7% de la masa coparticipable. En cambio, dado a que la Ley de Coparticipación vigente data de 1991, la “Ciudad Jardín” es considerada un municipio de segunda categoría y recibe sólo el 3,05% del total a pesar de que sólo tiene 3.000 habitantes menos que Tafí Viejo. Además, remarcó que la “Ciudad del Limón” tiene las industrias del limón y del plástico. “Habría que sacar al concejal Apud a dar una vueltita y mostrarle. Con esta realidad no podemos salir del Pacto”, agregó.

El presidente del Concejo, Javier Jantus, remarcó que el único modo de que Yerba Buena salga del Acuerdo Fiscal es que se modifique la Ley de Coparticipación (6.316) y la categoría del municipio. “Nuestra ciudad experimentó un crecimiento muy grande que no fue acompañado por la Ley de Coparticipación. Uno de los argumentos que se dicen para no modificar la ley es que para darle más a un municipio hay que sacarle a otro, porque la torta es una sola. Lo que tienen que hacer en realidad no es modificar la porción sino agrandar la torta. Entonces lo que corresponde es que se modifique la Ley de Coparticipación y coparticipar Ingresos Brutos, que no lo coparticipan”, lanzó. Añadió que el Impuesto Automor debería ser municipal, como sucede en otras provincias. /La Gaceta