Los votos clave de Llaryora, Jalil y Zamora que abren el camino para suspender las PASO

0
8

El gobierno logró este martes dar un paso clave en su intento por suspender las PASO, con el apoyo de gobernadores peronistas. Los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Raúl Jalil (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), se alinearon -una vez más- con la Casa Rosada, y garantizaron las firmas necesarias en la comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto para tratar en Diputados el proyecto libertario.

Para los que siguen el ritmo de este gobierno y su relación con los mandatarios provinciales, no es un hecho aislado. El apoyo de estos referentes a Javier Milei, parece haberse convertido en una práctica habitual. Un vínculo algo improbable, pero real, que exhibe la habilidad de los gobernadores para manejar los intereses locales y nacionales en su beneficio.

Este martes, la situación en la comisión tuvo momentos de tensión. Es que la sorpresiva retirada del apoyo de los mendocinos, liderados por el gobernador Alfredo Cornejo, dejó al bloque oficialista casi sin margen para avanzar. Sin embargo, al caer la tarde, los gobernadores peronistas intervinieron para sellar la suerte de las PASO.

Manos al servicio libertario

“¿Cuántos te faltan?”, preguntaba un legislador del oficialismo en tono irónico a sus pares, ante la evidente dificultad para conseguir las firmas necesarias. “¡Cuatro o cinco!”, fue la respuesta, lo que desencadenó un desesperado intento por conseguir más apoyos.

Fue allí cuando, como era de esperar, los gobernadores del interior fueron llamados a la acción. Zamora, Llaryora y Jalil respondieron con prontitud, garantizando el número de firmas necesarias para que el dictamen pasara al recinto.

Lo que parecía ser un conflicto sin solución rápida comenzó a transformarse en una clara señal de la flexibilidad política de los gobernadores. Con la firma de José Herrera y Ricardo Daives, de Santiago del Estero, y el respaldo de los diputados de Catamarca, el oficialismo logró finalmente el objetivo.

Lo curioso, sin embargo, es que esta constante colaboración entre los gobernadores y el oficialismo llegó a convertirse en un tema de discusión en los pasillos del Congreso. Algunos sostienen que estos gobernadores, al igual que Cornejo, buscan preservar sus propios intereses a través de este apoyo condicionado.

En este mar de acuerdos y desacuerdos, el gobierno consiguió finalmente la firma de 58 diputados, lo que garantiza que la suspensión de las PASO será tratada en el recinto el próximo jueves.

El hecho de que este proceso se haya acelerado y que los gobernadores hayan intervenido con tal contundencia pone de manifiesto una cuestión clave: la estructura del peronismo y su capacidad para articular alianzas con los sectores más dispares. Y mientras la política sigue su curso, los gobernadores continúan demostrando que, en tiempos de polarización, las fronteras ideológicas pueden ser mucho más flexibles de lo que parecen.