La actriz de una famosa serie que ahora es antropóloga divulgadora en TikTok: “Cuidar a los nuestros es el secreto de nuestra supervivencia como especie”

0
19

Una de las actrices de 'Merlí' es una antropóloga divulgadora

Probablemente muchos recuerden Merlí, una de las mejores series de adolescentes que han salido en los últimos años, y sobre todo a su grupo de protagonistas, tanto el profesor Merlí Bergeron Calduch (Francesc Orella) como sus peripatéticos, como llamaba cariñosamente a su clase: Bruno, Pol, Tania, Joan, Marc, Gerard, Berta, Ivan, Oliver u Oksana, entre otros. Todos ellos vivieron grandes aventuras en las paredes del instituto Àngel Guimerà y fuera de ellas, desarrollando durante tres temporadas unas vidas llenas de amores, desamores y mucha filosofía.

Quizá algo de esas enseñanzas que recibieron en la pantalla ha quedado en uno los alumnos más ilustres de Merlí, ya que la que fuese una de las actrices más reconocibles de la serie ha continuado su carrera en la misma senda. Se trata de Candela Antón, encargada de dar vida a Berta Prats García en los 40 episodios de los que constaba la serie, y quien ahora se dedica nada menos que a estudiar antropología y hacer divulgación de ella, tanto en redes sociales como a través de la reputada National Geographic, para la que colabora con el podcast Desenterrando el pasado. Aunque sea conocida por su papel como la joven dulce y leal de la serie, en los últimos meses se ha convertido en toda una referencia dentro de su sector, y con sus últimos vídeos ha demostrado un amplio conocimiento y sobre todo, como sus capacidades como actriz le sirven ahora para comunicarse mejor que nadie.

@candeliousfang ¿Los cuidados son clave en nuestra evolución? #parati #sabiasque #evolution #cuidado ♬ sonido original – candeliousfang

Y si te digo que cuidar a los demás fue el secreto de nuestra supervivencia como especie”, arranca en uno de sus vídeos, en el que explica como los cuidados han sido uno de los elementos clave en cada especia de la cadena evolutiva. Es solo uno de los tantos que sube a su canal de TikTok, en el que explica otras cuestiones como cómo sobrevivir con alguna discapacidad en la prehistoria o como un cráneo puede ser una prueba de la violencia infringida en aquellas épocas. Un rol muy distinto al que la vimos en Merlí, en la que sin duda no era de las alumnas más aventajadas de la clase, pero tras las cámaras Antón ha sabido encontrar su hueco y continuar su talento hacia otros horizontes.

Candela Antón en 'Merlí'

Su nueva vida

La serie, que arrancó allá por 2015 y concluyó en 2018, fue la gran puesta en escena de Candela Antón, aunque lo cierto es que ya había participado en una pequeña gran película de nuestro cine como Blog, de Elena Trapé. Tras finalizar la serie, Antón prosiguió con un cortometraje y una película llamada Amigo invisible, pero lo cierto es que fue dejando paulatinamente esa profesión para concentrar todos sus esfuerzos en su carrera como antropóloga y divulgadora. “Después de Merlí quedé muy tocada, por lo que nos hicieron creer que éramos maravillosos. Y no, es un trabajo como cualquier otro, que, simplemente, está mitificado. Hay una cierta idea de continuidad, que después te comerás el mundo. Y no es necesariamente así; en mi caso no fue así. Puede sonar a excusa, pero en parte lo agradezco porque no sé cómo me sentiría ahora mismo si hubiera continuado en la vorágine de dedicarme a esto sin hacer cosas que realmente me interesaban”, explicaba la actriz en una entrevista hace unos meses para el Diario Ara de Cataluña.

Ahora, Antón reside en Suecia junto a su pareja y su hija, mientras continua sus labores de divulgación a través de su canal y del programa de National Geographic, que arrancó a principios de 2024 y que ahora acumula miles de visitas. Casualmente, su primer episodio fue junto a otro viejo conocido de Merlí y buen amigo de Antón, David Solans. Sus proyectos más inmediatos pasan también por desarrollarse en un museo dedicado a la Edad de Bronce, trabajo que compaginará con su encomiable labor de divulgadora en redes sociales. Después de todo, se ha convertido en una digna heredera de uno de los profesores más queridos e ilustres de las series españolas.