Nacional y Tolima: Dimayor designó a los árbitros que pitarán la final de vuelta de la Liga Betplay

0
45

El bolivarense será el encargado de pitar la gran final entre Verdolagas y Pijaos - crédito Juan Cardona / Colprensa

El 20 de diciembre de 2024, la División Mayor del fútbol profesional colombiano, junto a su Comisión Árbitral, dio a conocer a los árbitros que pitarán el encuentro de vuelta por la final entre Atlético Nacional y Deportes Tolima.

El duelo definirá al ganador de la estrella de Navidad en el presente año, motivo por el cual ya se conoció quiénes serán los encargados de impartir justicia en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Partido de vuelta de la gran final del Torneo Betplay 2024-II:

Deportes Tolima comienza la final de la Liga BetPlay ante Atlético Nacional en Ibagué - crédito Colprensa

Atlético Nacional vs. Deportes Tolima

  • Árbitro: Carlos Ortega (Bolívar)
  • Asistente Nro. 1: Javier Patiño (Meta)
  • Asistente Nro. 2: Alexander Guzmán (Norte de Santander=
  • Cuarto Árbitro: Diego Ulloa (Valle del Cauca)
  • VAR: Fernando Acuña (Boyacá)
  • AVAR: John León (Caldas)

El duelo de la final de vuelta tendrá un condimento especial: el agarrón entre Alfredo Morelos y David González

Alfredo Morelos y David González protagonizaron una situación tensa al final del partido de ida de la final del fútbol colombiano, entre Deportes Tolima y Atlético Nacional - crédito Yovani Pérez / Infobae

El 19 de diciembre de 2024, Deportes Tolima y Atlético Nacional empataron 1-1 en el estadio Manuel Murillo Toro en el partido de ida de la final de la Liga Betplay 2024-II. Dairon Asprilla marcó para el cuadro antioqueño, mientras que Gustavo Ramírez anotó para el equipo tolimense.

El partido de vuelta, que se disputará en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, se anticipa cargado de intensidad. Además, estará marcado por el antecedente de la confrontación entre el técnico de Deportes Tolima, David González, y el delantero de Atlético Nacional, Alfredo Morelos, el 22 de diciembre de 2024.

Y es que la pelea a pocos segundos de finalizar el partido entre David González, técnico del Deportes Tolima y Alfredo Morelos dejó a todos los hinchas que fueron al Manuel Murillo Toro y a los televidentes sorprendidos por la magnitud de la pelea.

Según se conoció por del programa de radio El Vbar de Caracol Radio, la disputa se presentó por una indirecta que le dijo David González a Alfredo Morelos, motivo por el cual, el ex Rangers de Escocia se enojó. Así lo informó la periodista Lizeth Durán el 19 de diciembre de 2024:

“Muy mal por David González que siempre se caracterizó por ser un técnico tranquilo, pero se le fueron las luces con toda. Una fuente muy cercana que estuvo con los jugadores después, me cuenta que Alfredo Morelos estaba en la raya, David González se acerca a él y le dice: ‘¿hoy también viene borracho’?. Esa fue la declaración, eso fue lo que me contaron”, afirmó la periodista.

Antecedentes entre Atlético Nacional y Deportes Tolima en las finales del fútbol colombiano

9 de junio de 2018

Sebastián Villa y Danovis Banguero fueron los principales protagonistas para el cuadro Pijao en la final de 2018 - crédito Juan Cardona / Colprensa

Uno de los momentos más gloriosos en la historia del cuadro pijao fue, sin duda, cuando conquistó su segunda estrella frente al Atlético Nacional, dirigido por Jorge Almirón.

En el partido de vuelta, los dirigidos por Alberto Gamero llegaban tras caer en el estadio Manuel Murillo Toro el 6 de junio de 2018 ante el Verdolaga, y necesitaban ganar en el Atanasio Girardot, frente a más de 40,000 espectadores.

Durante la primera mitad, el encuentro fue parejo, aunque las opciones más claras las tuvo Tolima. Sin embargo, ninguno de los equipos logró abrir el marcador. En la segunda parte, con un Tolima decidido a igualar la serie, llegó el primer gol. Sebastián Villa protagonizó una jugada en la que buscó centrar a Ángelo Rodríguez, pero el balón se desvió en Jorman Campuzano y terminó en el fondo de la red, adelantando al cuadro visitante.

Nacional respondió, intentando imponer su jerarquía, y al minuto 65 logró el empate. Tras un centro de Helibelton Palacios, la defensa tolimense no logró despejar, permitiendo que Vladimir Hernández, sin marca, cabeceara y colocara el 1-1 parcial.

Tolima no bajó los brazos y, a dos minutos del final, consiguió un tiro de esquina que cambió el rumbo del partido. Robin Ramírez y Sebastián Villa ejecutaron en corto, y Villa envió un centro preciso que Danovis Banguero, en soledad, cabeceó para marcar el 2-1 frente al arquero argentino Fernando Monetti. Este resultado llevó la definición a los tiros penales.

En la tanda desde los doce pasos, ambos equipos comenzaron parejos: Dayro Moreno y Alexis Henríquez anotaron por Nacional, mientras que Sebastián Villa y Omar Albornoz hicieron lo propio por Tolima. A partir del tercer cobro, la balanza se inclinó a favor del visitante. Reinaldo Lenis intentó un disparo elegante, pero Álvaro Montero lo atajó. Posteriormente, Vladimir Hernández buscó definir con clase, pero nuevamente el arquero tolimense respondió con eficacia.

Danovis Banguero y Marco Pérez no fallaron en sus cobros finales, sellando el título para el Deportes Tolima y otorgándole su segunda estrella en la historia. El estadio Atanasio Girardot quedó en silencio ante la hazaña del equipo visitante.

Nacional

Portero: Fernando Monetti

Defensores: Helibelton Palacios, Felipe Aguilar, Alexis Henríquez, Diego Braghieri

Mediocampistas: Jorman Campuzano, Gonzalo Castellani, Macnelly Torres

Delanteros: Jeison Stiven Lucumí, Vladimir Hernández y Dayro Moreno

Suplentes: Reinaldo Lenis, Raúl Loaiza, Cristian Mafla, Aldo Leao Ramírez, Gustavo Torres, Cristian Vargas, Juan Camilo Zúñiga

Director técnico: Jorge Almirón

Tolima

Portero: Álvaro Montero

Defensores: Juan Guillermo Arboleda, Fainer Torijano, Luis Payares, Danovis Banguero

Mediocampistas: Carlos Robles, Luis Neneco Rentería, Rafael Robayo

Delanteros: Yohandry Orozco, Ángelo Rodríguez, Sebastián Villa

Suplentes: Omar Albornoz, Rafael Carrascal, Luis Paz, Marco Pérez, Julián Quiñones, Robin Ramírez, Joel Silva

Director técnico: Alberto Gamero

26 de julio de 2022

El Rey de Copas de Colombia tuvo su desquite en 2022 - crédito Colprensa

La estrella número 17 para Atlético Nacional tuvo dos ingredientes especiales: ampliar su ventaja sobre Millonarios en títulos de liga, su eterno rival, y vengarse del equipo que le arruinó la fiesta cuatro años atrás. El 22 de junio de 2022, Atlético Nacional derrotó 3-1 en el Atanasio Girardot a su verdugo.

El partido estuvo marcado por dos momentos clave: un golazo de Yerson Candelo al minuto 71 y la responsabilidad del portero Alexander Domínguez en esa anotación.

Tolima se había adelantado en el marcador con un gol de Anderson Plata al minuto 23, pero Nacional fue más efectivo en ese encuentro, que cerró con un gol de Andrés Andrade al minuto 90+3, obteniendo así una ventaja importante para el partido de vuelta en Ibagué.

El 26 de junio de 2022, Tolima comenzó con intensidad, explotando su mayor fortaleza en ese momento: la pelota quieta. Fue al minuto 18 cuando un autogol de Emmanuel Olivera abrió el marcador para el vinotinto y oro.Dieciocho minutos después, al minuto 36, Juan Fernando Caicedo anotó el 2-0 tras una jugada colectiva iniciada por Luis Miranda, quien centró para que Caicedo conectara un cabezazo imposible de atajar para Kevin Mier. Así terminó la primera mitad.

En el segundo tiempo, Tolima tuvo la oportunidad de sentenciar el partido con un penal ejecutado por Daniel Cataño, pero su disparo fue atajado por Kevin Mier, manteniendo con vida al equipo antioqueño. En la misma jugada, tras el rebote, Cataño impactó a Mier en el pecho, lo que resultó en su expulsión.

Con un hombre menos, Tolima intentó resistir, pero al minuto 90 llegó el gol que cambió todo: tras un tiro de esquina cobrado por Yeison Guzmán, Andrés Andrade cabeceó y dejó el balón servido para que Jarlan Barrera, ganándole la marca a Junior Hernández, anotara el 2-1 definitivo. Este gol selló el marcador global 3-2, otorgándole a Nacional su decimoséptima estrella en la historia del fútbol profesional colombiano. Así formaron los equipos en esa final:

Tolima

Portero: William Cuesta

Defensores: Junior Hernández, José David Moya, Julián Quiñones, Jonathan Marulanda

Mediocampistas: Rodrigo Ureña, Brayan Rovira, Daniel Cataño

Delanteros: Jeison Stiven Lucumí, Andrés Felipe Ibarguen y Juan Fernando Caicedo

Suplentes: Alexander Domínguez, Raziel García, Luis Miranda, Sergio Mosquera, Gustavo Ramírez, Michael Rangel, Cristian Trujillo

Director técnico: Hernán Torres

Nacional

Portero: Kevin Mier

Defensores: Yerson Candelo, Emmanuel Olivera, Juan David Cabal, Danovis Banguero

Mediocampistas: Sebastián Gómez, Jhon Duque, Andrés El Rifle Andrade

Delanteros: Dorlan Pabón, Daniel Mantilla, Jefferson Duque

Suplentes: Felipe Aguilar, Jarlan Barrera, Cristian Castro Devenish, Yeison Guzmán, Alexander Mejía, Giovanni Moreno, Aldair Quintana

Director técnico: Hernán Darío El Arriero Herrera