Durante el mes de noviembre, la variación mensual de la CBA con respecto a octubre fue de 0,0%, y la de la CBT fue también de 0,0%. De esta manera, un adulto equivalente (varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada) requirió $125.992 (CBA) para no ser considerado indigente. Mientras que, para no caer en situación de pobreza, necesitó $263.324 (CBT).
Un hogar tipo 2 —compuesto por un jefe de 35 años, su conyugue de 31 años, su hija de 8 y su hijo de 6 años— necesitó un ingreso mayor a $389.317 (CBA) para no ser considerado indigente, mientras que para no caer en situación de pobreza necesitó $813.672 (CBT).
La variación de la CBA y de la CBT, con respecto al mismo mes del año anterior, es de 129,1% y 139,5% respectivamente. Los 5 alimentos que mayor variación presentaron en comparación del mes pasado fueron:
Alimentos con mayor aumento y Variación % Mensual
Zanahoria 9,6
Naranja 8,8
Zapallo 7,5
Carne molida 6,8
Vino 6,3
La DEP publica mensualmente los informes en su sitio web http://estadistica.tucuman.gov.ar/ dentro de la sección “Sociedad”.
FUENTE: estadisticas.tucumán.gov.ar