Siguen los trabajos en la clínica donde hallaron presuntos restos óseos

Comparte si te ha gustado

Tras el hallazgo de restos presuntamente óseos en una clínica ubicada en Junín al 600, el director de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Licenciado Luis Lamontanaro, dialogó con la prensa.

«Ayer tuvimos una reunión preliminar, la gente de la clínica nos cedió su sala de directorio e hicimos un trabajo con el Ministerio Público Fiscal, con la gente del ECIF, Catastro y Edificación de la Municipalidad, Bomberos de la Policía, para luego de una visita ocular a donde se habían hecho estos hallazgos, determinar cómo van a proceder los trabajos desde el día de hoy», comentó.

Y continuó: «A las 13.30 tenemos otra reunión con los antropólogos y arqueólogos del Ministerio Público Fiscal quienes determinarán y nos van a solicitar si Defensa Civil tenemos que hacerle un corredor seguro para que ellos trabajen de manera tal que la escena donde se encuentran los restos se mantenga lo más pura y limpia posible y no se contamine con alguna otra prueba que a ellos les pueda ayudar a determinar la fecha que haya fallecido esta persona».

El descubrimiento de los restos óseos se produjo mientras obreros realizaban refacciones en un consultorio de una clínica céntrica de la ciudad de Tucumán. (Foto: MDZ Online)

El descubrimiento de los restos óseos se produjo mientras obreros realizaban refacciones en un consultorio de una clínica céntrica de la ciudad de Tucumán. (Foto: MDZ Online)

Lo que sabemos por intermedio del directorio de la clínica es que ellos compraron la clínica en 1979 y se hicieron remodelaciones sobre la estructura original, no se hizo una demolición. Entonces, se presume que este cuerpo, si se llega a comprobar de que sean realmente restos humanos, ya daten de 50 años para atrás

«Desde la semana pasada está clausurada el área, ayer se abrió para que nosotros pasemos y se volvió a clausurar. Hoy se va a hacer un corredor seguro para que clínica pueda seguir trabajando, tienen turnos de cirugía y charlando con gente de la empresa tercerizada que es la que estaba haciendo el trabajo y la gente de Catastro y edificación de la municipalidad, vamos a determinar si es que hace falta hacer alguna excavación más grande o retirando una cámara séptica que es donde está abajo el cuerpo sería suficiente para los arqueólogos del MPF», finalizó.