Fallo contra Alperovich: ¿puede cumplir la pena en Tucumán?

Comparte si te ha gustado

El exgobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por abuso sexual a su sobrina y se encuentra detenido, en un caso impactante por el peso político del condenado, uno de los hombres que supo construir un gran poder en la provincia, con peso en la vida institucional del país.

La sentencia fue el tema de conversación en los tribunales, en los bares y hasta en varias mesas de los hogares tucumanos. El fallo dejó mucho para analizar y detalles que quedaron al descubierto. Pero también generaron varios interrogantes sobre lo que sucederá en el futuro. Estas son algunas de sus respuestas.

El debate oral y público contra el ex gobernador de Tucumán comenzó el pasado 5 de febrero, donde se lo juzgó por un total de nueve delitos de tentativa de abuso, abuso simple y abuso agravado con acceso carnal. Se llevaron a cabo 15 audiencias y participaron casi 70 testigos y peritos. El pasado martes Alperovich se negó a decir sus últimas palabras antes del veredicto.

Sin embargo, al inicio del juicio se defendió: “Sé que todos dirán lo mismo, pero yo quiero decirle, señor juez, que tengo 68 años, 11 nietos, 4 hijos… Quiero la verdad porque esto me mató. Con todo el respeto que le tengo al Poder Judicial, quiero la verdad y le pido que preste atención, señor juez, si puede, o el señor fiscal, a todas las pruebas”. Siempre estuvo acompañado por sus hijos.

Para el fiscal, el caso “es sólido y está todo a la vista”, y destacó las condiciones de poder que permitieron a Alperovich consumar sus ataques sexuales contra la víctima. Además, recordó lo que especificó en su alegato respecto a que el exgobernador había “elegido” a la víctima desde el primer momento con el fin de cometer esos abusos.

Una de las dudas es si Alperovich permanecerá en Ezeiza. Le corresponde el pabellón de los condenados por delitos sexuales, que es un pabellón que protege a los violadores de los castigos de los presos.

Probablemente lo manden a un pabellón confortable y seguro donde tendrá su celda individual y su propio patio. Solo a la hora de la comida, alternaría con otros presos.

Por ahora sus primeros días serán en el hospital del complejo de Ezeiza, el lugar predilecto de los presos. Ha habido caso de detenidos que han ingerido hojas de afeitar, con todo el riesgo que significa, para ser llevados al hospital donde la cama es más confortable y están lejos de la violencia de los pabellones comunes donde se enfrentan a guardias o a presos pesados.

¿Alperovich puede pedir cumplir la pena en Tucumán?

Sí, puede hacerlo ahora si así lo decide amparándose en el derecho de mantener los vínculos familiares (esposa, hijos y nietos), pero deberá solicitarlo ante el mismo magistrado que le negó la excarcelación y que se encargó de dejar en claro que debe permanecer alojado en una prisión federal. Si bien es cierto que Tucumán no cuenta con una, la provincia tiene un convenio con el Servicio Penitenciario Federal para alojar a los procesados y condenados federales. Los penales de Villa Urquiza y de Concepción cuentan con pabellones, pero por la crisis carcelaria, están excedidos en su capacidad.

Ahora, si no hay lugar en los penales tucumanos, las autoridades del Servicio Penitenciario provincial pueden acondicionar un lugar especial para alojarlo y así pueda estar separado del resto de la población carcelaria, tal como se lo imponen las normas vigentes. Actualmente, hay un espacio de estas características que está siendo ocupado por el ex fiscal Albaca. Sin embargo, la Justicia también puede resolver que sea llevado a las cárceles federales de Salta y Santiago del Estero, que son las más cercanas a nuestra provincia.

Algo a tener en cuenta es que según las normas vigentes, el ex gobernador, como cualquier condenado por abusos sexuales, debe cumplir la pena de manera íntegra. La ley impide acceder a los regímenes de salidas transitorias, semilibertad, libertad condicional, libertad asistida, semidetención y prisión discontinua a las personas condenadas por estos ilícitos. La cumplirá el 17 de junio de 2040.