Filtran audios que comprometen a Sebastían Pareja

Comparte si te ha gustado

Según reveló un medio marplatense se filtraron audios que vinculan al senador bonaerense en licencia y actual subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja, con denuncias que exponen ventas de candidaturas del 2023 en el espacio de LLA.

La publicación señala que las anormalidades se desprenden de denuncias provenientes del ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, que integran el caso de contrataciones controversiales.

Según «La Postal de Mar del Plata» en uno de los audios quedó grabado como la «mano derecha» del senador bonaerense en licencia (Sebastián Pareja), pide «retornos» en los salarios de funcionarios.

Los hechos denunciados habrían ocurrido en las lecciones de 2023 

Los hechos denunciados habrían ocurrido en las lecciones de 2023

La redacción del medio acota haber recibido audios y llamadas que podrían en una posición incómoda a Pareja. En ese contexto detallan como se escucha a un trabajador cercano al funcionario que relata la presunta venta de precandidaturas en La Libertad Avanza (LLA) durante el 2023.

Entramado interno

«No me lo contaron, yo mismo literalmente lo escuché», sentenció la fuente anónima que trabajó al lado de Sebastián Pareja y, además, con su «mano derecha», el actual director de municipios en suspenso, Juan Esteban Osaba.

A lo que agregó sin más: «Yo estuve en la mayoría de los llamados y cobraban entre 5 y 10 mil dólares desde el segundo senador hacia abajo»

Según pudo recoger el medio, ante los problemas por los nombramientos y demás denuncias, Pareja decidió bajar el perfil público y no presenciar reuniones, utilizando como secretario de todo al legislador que lo reemplazó en el Senado bonaerense, Carlos Curestis.

Siempre desde la versión de los periodistas marplatenses otros audios comprometedores tienen a Osaba hablando en nombre de Pareja.

Allí pide el 5 por ciento de los salarios de funcionarios de segunda y tercera línea «para la caja del 2025». Los audios son investigados por la Justicia bonaerense, con sede en La Plata.

En su cuenta de Instagram se escucha el material referido con distorsión en la voz del relator