Estados Unidos: lanzan la aerolínea «Bark Air» para que los perros viajen con comodidades «VIP»

Comparte si te ha gustado

La aerolínea «Bark Air«, pionera en Estados Unidos en vuelos exclusivos para perros de todos los tamaños y razas, operó en mayo pasado su primer vuelo, que incluyó servicios extravagantes, como juguetes y comida canina, masajes y caricias, y espacio para que jueguen y se muevan con libertad, entre otros.

La intención de la aerolínea es evitar la estresante idea de tener que enviar a los mascotas a las bodegas de aviones o encerralos en exiguas cajas dentro de la cabina, como manda la legislación actual en la mayoría de países.

«Somos amantes de los perros y estamos cansados ​​de que no haya opciones verdaderamente amigables con los perros cuando se trata de viajes aéreos«, indicó la compañía en un anuncio por las redes sociales.

La empresa, que es subsidiaria de BarkBox, productora comida para perros y otros productos caninos, se describe como «la primera experiencia de viaje aéreo diseñada específicamente para perros en primer lugar yen segundo lugarpara sus compañeros humanos«.

(Imagen: Instagram @barkair)

Bark Air ofrece vuelos en jets Gulfstream Aerospace GV, que pueden acomodar hasta 14 asientos para perros y personas. Sin embargo, la compañía aclara que «nunca» vende más de «9 boletos» por vuelo, para garantizar que tanto dueños como mascotas tengan «suficiente espacio para jugar«.

Los vuelos incluyen destinos a las ciudades de Nueva York, Los  Ángeles, Miami, Phoenix, Chiago y San Francisco. PAsí todo, la compañía opera viajes aéreos extensos hacia ciudades de otros países, como París y Londres, en Francia e Inglaterra, respectivamente.

Además, se ofrece un servicio gratuito de traslado al aeropuerto, mientras los pasajeros estén dentro de un radio de 50 kilómetros, o con descuento si se supera.

Los pasajes por persona ya incluyen a la mascota con la que se viaje y cuestan cuesta 6.000 dólares. Hay una cantidad limitada de boletos para acompañantes adicionales por un costo adicional. Los vuelos a ciudades internacionales tienen un valor de 8.000 dólares.

Los perros deberán contar con la libreta de vacunación al día y otros requerimentos veterinarios. Sus dueños, deberán tener más de 18 años.

La historia detrás del primer vuelo de Bark Air

Bark Air fue creada en 2011, pero no hizo su primer vuelo hasta el pasado mayo. Uno de sus aviones partió desde una pista del condado de Westchester, una rica zona residencial al norte de Nueva York, con rumbo a Los Ángeles, con seis perros a bordo, entre los que había chihuahuas, golden retriever y salchichas.

Los privilegiados pasajeros contaron con dos azafatas que les sirvieron golosinas caninas, entre ellas «cupcakes» así como un rico «puppuccino» con sabor a pollo y «champán perruno» (en realidad, caldo de pollo), preparados por un chef en el avión.

Entre bocado y bocado, los canes pudieron jugar libremente durante el vuelosin los fastidiosos cinturones de seguridad (la compañía no especifica si hubo turbulencias).

(Imagen: Instagram @barkair)

En tanto, previo a abordar, la nave fue preparada con feromonas relajantes, música y colores de su preferencia (según Bark Air, los perros ven en color y tienen sus favoritos), además de camperas calmantes y orejeras para amortiguar el ruido y el estrés.

Bark Air es la segunda aerolínea destinada a perros, después de la británica K9. «Surgió de mi deseo de viajar con mi hijo Hugo, un gran danés, y de perder repetidamente tanto tiempo debido a la falta de opciones razonables, seguras y cómodas», expresó el director ejecutivo y uno de los fundadores, Matt Meeker.

Para demostrar que sabía de qué hablaba, Meeker contó haberse metido en una jaula de perro y viajó 1773,497 kilómetros en la bodega de un avión desde el sur de Florida hasta Nueva York para comprobar cómo se siente un perro durante tres horas y media de estrés, y grabó su angustiosa experiencia, ahora disponible en YouTube.