¿Una hermandad distanciada? La relación de Argentina y Brasil, bajo la mirada de Emir Sader

Comparte si te ha gustado

El politólogo y sociólogo brasileño Emir Sader analizó la relación entre Brasil y Argentina y cómo «la alianza Brasil-México va a ser el motor del futuro de América Latina», en medio de la distancia y los ataques de Javier Milei a su par Lula Da Silva.

Sader expresó los sentimientos que tiene el presidente de Brasil, Lula da Silva, en cuanto a la situación y la relación con Argentina. «Creo que Lula es probablemente el brasileño que más sufre con esta situación de Argentina», sostuvo.

«Fue él quien retomó las relaciones estrechas entre Brasil y Argentina y, desde entonces, siempre fue una hermandad enorme, política, económica, social y cultural, entonces para Lula es un golpe muy duro», agregó.

«Sigue estrechamente lo que pasa. Recibió la solicitud de encuentro que mandó Milei, no la ha contestado. Ha evitado encuentros con Milei. Ha demostrado de todas las maneras posibles su sentimiento de desencuentro con respecto a lo que es el Gobierno de Milei», dijo.

No obstante, para el politólogo brasileño el interrogante es qué hubiera pasado si los dos países seguían con sus lazos, ya que «la economía brasileña va muy bien, entonces tiene recursos, disponibilidad, posibilidad de hacer acuerdo de todo tipo con Argentina». «Es algo que ahora rendiría muchos más frutos que en otras circunstancias. Los dos países pierden, desde luego«, aseguró.

En el mismo sentido, analizó la situación actual política de América Latina con un amplio porcentaje del territorio con gobiernos de izquierda. «América Latina fue el termómetro en las décadas pasadas. Las últimas décadas del siglo pasado fueron básicamente neoliberales, pero América Latina se ha recuperado, no totalmente. Brasil y México están muy bien, pero, por otra parte, países como Argentina ha retomado modelos neoliberales, entonces es un escenario contradictorio», explicó.

«Lo que pase en América Latina va a depender de lo que pase en el mundo, por el dinamismo de América Latina, la cantidad de energía que tiene, su fuerza política. Los grandes líderes de izquierda en el mundo ha venido de América Latina. La alianza Brasil-México va a ser el motor del futuro de América Latina«, remarcó.