Un sector de los libertarios pide un asiento en el Bapro para aprobar la empresa de emergencias de Kicillof

Comparte si te ha gustado

Axel Kicillof podría cederle a uno de los bloques libertarios en la Legislatura un asiento en el directorio del Banco Provincia a cambio del voto para crear la empresa estatal de emergencias médicas que promueve el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

Según pudo saber , el nombre que acercaron los libertarios es el de Fernando Rozas, quien fuera Fiscal de Estado adjunto durante el gobierno de Daniel Scioli.

El peronismo en la provincia busca un nuevo socio que le permita contar con la mayoría simple sin problemas durante el año legislativo. Ese socio hoy es el radicalismo y en menor medida el PRO. Sin embargo, ninguno de los dos bloques están acompañando los proyectos del gobernador.

Que Unión por la Patria no consigue los votos para aprobar la creación de una empresa estatal de Emergencias Médicas y que -ante el rechazo del PRO, la UCR y La Libertad Avanza- la llave en Diputados la tiene un bloque de nueve diputados que ingresaron en diciembre pasado a través de las listas de Javier Milei, pero que rompieron con el entonces candidato antes de la elección de octubre.

Ese grupo de diputados había llegado a las listas como parte de un acuerdo y su rol fue proporcionar la estructura legal para que Milei pueda competir en la provincia.

Rozas fue diputado provincial y es propietario del sello Unión Celeste y Blanco que en 2009 le sirvió a Francisco De Narváez para ganarle a Néstor y Cristina Kirchner en la provincia. Ese mismo sello fue parte del andamiaje legal que pusieron a disposición de Milei y que le permitió el año pasado al economista competir en la provincia.

Desde su entorno negaron enfáticamente contactos con el oficialismo por un asiento en el directorio del Banco Provincia.

Ese cargo es uno de los lugares más importante al que pueda acceder un dirigente opositor en la provincia. Es un lugar estratégico desde donde se puede trabajar en líneas de crédito millonarias para distintos sectores.

Fernando Rozas.

 

Hoy, todos los directores trabajan con mandatos vencidos y en breve el gobierno deberá cerrar un acuerdo para renovar algunos y reemplazar otros. Es una regla no escrita en la provincia que una parte de los asientos del directorio son para la oposición.

Por caso, el PRO reclama el asiento que tiene Santiago Nardelli, un dirigente de Bahía Blanca que rompió con el partido para trabajar junto a Patricia Bullrich. El PRO también tiene a Bruno Screnci, que responde a Diego Santilli, y el radicalismo puso al ex diputado Carlos Fernández.

En tanto, por el peronismo están Alejandro Formento, que responde a Juan Cuattromo; Laura González, quien llegó de la mano de Mayra Mendoza; el massista Sebastián Galmarini; y Humberto Vivaldo, que responde al intendente Mariano Cascallares (Almirante Brown).

Consolidar un acuerdo político con el bloque libertario que preside Gustavo Cuervo supone un quiebre en las relaciones parlamentarias de la Legislatura de los últimos años. La idea es que el nuevo socio del peronismo acompañe los proyectos que requieran de una mayoría simple (la mitad más uno de los presentes).

En tanto, con el PRO y los radicales se buscará un acuerdo para llegar a los dos tercios, la mayoría que requiere los aumentos de impuestos y las autorizaciones de endeudamientos. Son proyectos que suelen ingresar una vez al año y se tratan junto al presupuesto en los últimos días de diciembre.

Fuentes de la Legislatura aseguran que en definitiva, quienes influyen en esa votación son los intendentes del PRO y de la UCR quienes terminan negociando obras para sus distritos a cambio del voto de los legisladores.

En el oficialismo reconocen que el bloque libertario de nueve diputados es heterogéneo, sin embargo aseguran que desde diciembre funcionaron sin fisuras adentro del recinto. La diferencia hacia el interior de la banca tiene que ver con la relación con Milei, algunos están más cerca que otros del Presidente. Por tanto, de confirmarse el acuerdo todos pasarán a ser enemigos del máximo líder de los libertarios.