Salud de Pepe Mujica: «Día a día está mejorando»

Comparte si te ha gustado

José «Pepe» Mujica, expresidente de Uruguay, ha completado con éxito las sesiones de radioterapia necesarias para tratar su cáncer de esófago, según informó su médica personal, Raquel Pannone. La profesional indicó que el tratamiento, aunque agresivo, está mostrando efectos positivos en la salud del exmandatario, quien tiene 89 años.

Mejora Progresiva y Fortaleza Física

Durante una entrevista con Radio Sarandí, Pannone afirmó que Mujica «día a día está mejorando» y destacó su notable fortaleza física y anímica. A pesar de su avanzada edad y otros problemas de salud como la vasculitis y la insuficiencia renal, el expresidente ha tolerado el tratamiento sin mayores dificultades. Según la doctora, se ha observado una recuperación satisfactoria que permite ser optimista sobre la efectividad curativa del procedimiento.

Próximos Pasos y Evaluaciones Futuras

Respecto a los siguientes pasos en el tratamiento de Mujica, Pannone señaló la importancia de esperar con tranquilidad los próximos meses para evaluar las repercusiones y efectos del tratamiento. «En un par de meses, no antes, nos planteamos reevaluarlo para ver las repercusiones y el efecto del tratamiento, que tuvo una aspiración de que sea curativo», afirmó la médica.

Actividad Persistente y Participación Política

A pesar del diagnóstico de cáncer, Pepe Mujica ha continuado activamente con su agenda pública. Recientemente, participó en la marcha anual por verdad y justicia en Uruguay, demostrando su compromiso con los derechos humanos y la memoria histórica. Además, ha mantenido una presencia destacada en la campaña electoral, siendo el orador principal en el cierre de campaña de Yamandú Orsi en las internas del Frente Amplio.

Reflexión con Optimismo

En un tono característico de su personalidad, Mujica, aunque reconoció sentirse «cansado», no perdió su buen humor al bromear sobre su estado actual: «Estoy como burro de panadero, de esos antiguos que hacían repartos, que paraban en todas las paradas sin que lo mandaran». Esta actitud optimista refleja su espíritu resiliente frente a los desafíos de salud que enfrenta.