El caso Loan, en Corrientes, expuso lo mejor y lo peor del periodismo televisivo argentino

Comparte si te ha gustado

Cinco de los canales informativos más vistos, TN, A24, Crónica, C5N y LN+, transmitieron de manera ininterrumpida los vaivenes que hubo en torno a las noticias que generó en un pequeño pueblo rural de Corrientes la dramática desaparición de Loan Peña, de apenas 5 años de edad.

Por un lado, ayudaron a desbaratar la versión oficial de la policía, cuyo jefe a cargo de la investigación fue eyectado de su cargo. Por otra parte, aparecieron las miserias relacionadas al sensacionalismo y la falta de rigor profesional debido a un intento por alcanzar mejores mediciones de rating en los people meter de la empresa brasileña IBOPE.

La presidenta de Missing Children Argentina, Ana Llobet, reconoció los errores sucesivos de las autoridades mesopotámicas: “Todo mal hecho, hecho tarde, descartando hipótesis que no se debieron haber descartado en el primer momento. La confusión es enorme, todos los días aparecen datos nuevos. Tenemos esa sensación de que a Loan se lo han llevado y que es un caso más de estos en los que de entrada las cosas se hacen mal y a medida que transcurren los días la posibilidad de encontrarlo sano y salvo se va complicando”.

Las responsabilidades fueron compartidas:

-se tardaron 24 horas en activar el Alerta Sofía y cuando se lo puso en marcha no se cerraron las fronteras de manera inmediata, un error similar al ocurrido con la niña Guadalupe Lucero en San Luis (aún desaparecida).

-se siguieron pistas falsas sobre un supuesto extravío del nene y se malgastó una semana tras

En esta primera etapa, la Televisión sirvió como caja de resonancia para demostrar que las versiones iniciales eran poco creíbles y que algo muy negativo se escondía detrás de los testimonios de las personas que más cerca estuvieron del menor.

Los canales multiplicaron sus llegada al punto que TN, con dos equipos en vivo desde la zona, alcanzó el viernes 21/6 los 4 puntos de rating, un número impensado para un día feriado, donde la actividad suele decaer y el público se vuelca hacia el deporte o el entretenimiento

Señales de noticias nacionales mejoraron rating con caso Loan Peña en Corrientes

Señales de noticias nacionales mejoraron rating con caso Loan Peña en Corrientes

La situación motivó la “alegría” de la cronista del grupo Clarín, Paula Bernini, quien con sorpresa dijo al aire el pico alcanzado y quedó grabada su voz como telón de fondo de la transmisión.

Por su parte, el accionar Crónica, un canal que en este tipo de situaciones suele vulnerar todos los códigos no escritos del periodismo televisivo (como exponer a víctimas “en vivo” sin consentimiento previo) fue motivo de peleas a golpes de puño con productores y cronistas de canales rivales.

Autoridades políticas y policiales de Corrientes quedaron expuestas

A diez días de la desaparición, casi todos en la provincia mesopotámica tratan de despegarse de un caso que se les fue por completo de las manos.

Por su parte, la ministra de seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien debería encabezar los operativos de búsqueda, como lo hizo en Rosario, asegura que no será “comentarista de lo que ocurre”.

No son buenos augurios para la resolución final de un caso que desentierra los peores temores de la sociedad argentina.