Mujica terminó su tratamiento contra el cáncer de esófago

Comparte si te ha gustado
El expresidente de Uruguay José Mujica terminó la primera etapa del tratamiento de radioterapia al que se sometió por un cáncer de esófago, tras 30 sesiones de rayos. Ahora, deberá esperar algunos meses antes de que le hagan una reevaluación. Dos meses pasaron desde que Mujica anunció que la habían encontrado un tumor en el esófago, y que comenzaría un tratamiento para ello, a pesar de que su salud y la presencia de una enfermedad inmunológica generaba dificultades en términos de alternativas médicas. Tras terminar las 30 sesiones de radioterapia, el exmandatario todavía debe atravesar otra etapa en el proceso de recuperación.

La médica del expresidente, Raquel Pannone, sostuvo que su «fortaleza física y anímica» fue lo que le “permitió poder concretar todo el tratamiento» por su cáncer de esófago «sin mayores dificultades». En diálogo con Radio Sarandí, explicó además que en «un par de meses» esperan reevaluarlo para ver el efecto del tratamiento ya que tuvo «aspiración de que sea curativo».

Sobre el estado de salud del dirigente del Frente Amplio, la médica señaló que “está bien”. “Se está recuperando. El tratamiento es muy agresivo en sí mismo y eso hace que le dé algunos efectos secundarios, pero que él la ha llevado muy bien y se está recuperando. Ustedes lo ven que está en diferentes actividades», añadió.

«El tema que él antes tenía muchas actividades a pesar de su edad y ahora no puede realizarlas tanto como antes, pero día a día está mejorando», continuó la doctora.

Sobre el tratamiento, dijo que Mujica «lo pudo tolerar muy bien, por suerte». «Uno de los miedos que teníamos era que no lo pudiera tolerar por la edad, por las comorbilidades que ya tiene, pero sin duda que tiene mucha fortaleza física y anímica y eso le permitió poder concretar todo el tratamiento sin mayores dificultades», sostuvo.

Finalmente, Pannone dijo que por el momento hay que «esperar con tranquilidad, sin ansiedad, a que se siga recuperando». «En un par de meses, no antes, nos planteamos revaluarlo para ver las repercusiones y el efecto del tratamiento», concluyó.

¿Cómo es el cáncer que tiene Mujica?

El cáncer de esófago es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del mismo, siendo el consumo de tabaco, el consumo alto de bebidas alcohólicas, el esófago de Barrett o la edad avanzada, los factores que podrían aumentar los riesgos de padecer la enfermedad.

Entre los signos y síntomas que provoca esta enfermedad se encuentran la pérdida de peso y el dolor o la dificultad al tragar. Si bien aún no se sabe el estado de la enfermedad, es decir en que estadio del cáncer se encuentra el expresidente, esta puede llegar a ser hasta grado 4, siendo el peor de todos.

Por otro lado, todavía queda determinar el grado del tumor, que va del 1 al 3. El cual es una descripción de cuán anormales se ven las células cancerosas al microscopio y cuán rápido se podrían multiplicar y diseminar por el cuerpo:

  • En el grado 1, las células cancerosas se ven más como las células normales al microscopio, y se multiplican y diseminan más despacio que las células cancerosas de grados 2 y 3.
  • En el grado 2, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio, y se multiplican y diseminan más rápido que las células cancerosas de grado 1.
  • En el grado 3, las células cancerosas se ven más anormales al microscopio, y se multiplican y diseminan más rápido que las células cancerosas de grados 1 y 2.