«Es insostenible el costo de vida: no veo como aumentará la demanda si no tenemos plata»

Comparte si te ha gustado

“Nos estamos quedando atrás para siempre porque no bajan las retenciones. Las inversiones se van a Paraguay, Brasil y el Uruguay. Ellos crecen en demanda de ganadería y agricultura. Nosotros estamos estancados. El modelo agro exportador se cae» denunció Elisa Carrió.

“Los conozco y los quiero a Luis Caputo y a Federico Sturzenegger. No tienen la menor idea de lo que pasa en la Argentina real. Buenos Aires es un lugar donde no conoces lo que en realidad pasa en el país”.

Lilita reiteró que va a jugar electoralmente el año próximo.

Voy a ser candidata a senadora nacional en CABA por la Coalición Cívica, JxC ya se terminó. Hoy, hemos tomado una postura autónoma. No estamos con Milei por cuestiones de pensamiento y de filosofía. Cada uno retoma su autonomía. Las derrotas terminan con las coaliciones y las victorias las ratifican.

“No me arrepiento de la alianza que hicimos con el Pro y el radicalismo, llevamos al poder a Mauricio Macri. Lo sostuvimos durante cuatro años y yo logré parar todos los golpes. Lo acompañé hasta el día final. Pero, es una etapa que terminó. Nos separan los procedimientos, nos separa Daniel Angelici, nos separa la AFI que me espiaba y me hacía operaciones”.

Elisa Carrió habló de recesión permanente y caída de la demanda

Elisa Carrió habló de recesión permanente y caída de la demanda

Elisa Carrió: la república en Argentina y el mundo

“La república está en peligro en casi todo el mundo. Creo en la división de poderes y en la democracia frente a las polarizaciones enormes que se vienen. Se asoma un crecimiento de la ultra derecha y de la izquierda populista. Van hacia los extremos”.

La ex diputada nacional advirtió sobre la degradación que significa el presidente Milei para la política del país.

Los gobiernos de Cristina y de Milei agreden, hablan en contra de todos. El actual presidente tiene un vocabulario insultante, es un guarango, una mezcla de vulgaridad e ignorancia. La degradación del lenguaje no se puede continuar. Es una mezcla de megalomanía y ordinariez. Cuando se termina la lengua se termina la Nación.

Lilita trazó un crudo panorama económico futuro para la Argentina.

“La situación de los empresarios es muy mala. En la Farmacia, todo para abajo. En los bares, cayeron hasta un 70% las ventas. Ahora, estamos en recesión profunda. El fabricante trabaja al 50% de su capacidad y está licenciando personal. El Pyme está muerto porque trabajaba con la clase media. A este último sector social se le va la mitad de sus ingresos en servicios: luz, agua, gas, transporte, servicio doméstico, pre pagas y educación. Es insostenible la vida. No veo de qué forma va a aumentar la demanda si no tenemos plata. No se hacia dónde vamos, la verdad”.

Finalmente, la creadora del ARI y la Coalición Cívica encendió luces rojas sobre los futuros cambios en la justicia.

«No pueden entregar la justicia a las mafias. La Corte Suprema va a cambiar para siempre con la llegada de Ariel Lijo y lo mismo ocurrirá con Juan Bautista Mahiques en la Procuración. El acuerdo se gestó hace dos años. Ya les dieron Vaca Muerta a sus financistas, no les entreguen también la justicia».