Condena a Alperovich: “es un fallo que nos da esperanzas ante otros casos de violencia de género”

Comparte si te ha gustado
Milagros Mariona, vocera de la sobrina del condenado José Alperovich, contó a Prensa Multimedios cómo fue el proceso hasta conseguir el fallo que condenó al exgobernador de la provincia.

“Es una sentencia histórica tras cinco años de luchas. Estamos muy movilizadas con todo lo que pasó. Ella eligió el camino de llevar a su abusador a la justicia y esperemos, esto sienta un precedente para otras causas”, afirmó Mariona.

“Teníamos muchas dudas en cuanto a lo que iba a pasar, pero con confianza. Las pruebas eran muy contundentes. No esperábamos que sean 16 años ni que vaya preso o prisión preventiva. Es un fallo muy aleccionador», afirmó la vocera.

Mariona destacó que el proceso demandó cinco meses de muchísimo trabajo. “Estamos satisfechos de que por fin accedió a la Justicia, es un fallo muy contundente para aquellos sectores que creen que tienen impunidad».

En este sentido, la vocera de la víctima destacó  el trabajo del juez Ramos Padilla tuvo quien actuó con perspectiva de género. “Esto nos daba esperanzas, pese a que en las redes sociales lo criticaban por ser aparentemente un juez peronista».

“Uno de los mensajes que deja este caso de que denuncia sirve y que la justicia debe ser para todos. Será interesante saber los fundamentos de la condena en nuestra lucha contra la violencia de género”.

«Tuvimos mucho miedo de que realmente no haya justicia durante estos cinco años. En nuestra provincia, sabemos que Alperovich pudo mover hilos en un montón de causas, que el crimen de Paulina Lebbos continúa impune y donde funcionarios alperovichistas están encarcelados por encubrimiento, entonces teníamos mucho miedo de que iba a pasar», expresó en ese sentido.

El tres veces gobernador de Tucumán, José Jorge Alperovich, fue encontrado culpable de las acusaciones de abuso sexual contra su sobrina y ex colaboradora. Quedó detenido en forma inmediata en calidad de prisión preventiva en una unidad penitenciaria. La sentencia vence el 17 de julio de 2040.