Benjamin Netanyahu se enfrenta al ejército israelí y no ceja

Comparte si te ha gustado

Los titulares del mundo hoy enarbolan con sus más y sus menos lujos retóricos: «crece la tensión entre el ejército y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que también mantiene claras diferencias dentro de la coalición de Gobierno y con el aliado estadounidense». Pero hay mucho más que semántica y estilo, en un enfrentamiento que deja a la humanidad sin palabras.

Benjamin Netanyahu enfrentado con su propio ejército y con Joe Biden y su coalición de gobierno

Benjamin Netanyahu enfrentado con su propio ejército y con Joe Biden y su coalición de gobierno

Daniel Hagari dice sobre Hamás

El principal portavoz castrense, Daniel Hagari, realizó el miércoles por la noche unas explosivas declaraciones en el canal 13 de la televisión israelí que ponen en entredicho esos planes de Netanyahu y que levantaron una gran polvareda.

Hagari fue claro en la entrevista al dibujar el panorama en el enclave palestino: “Decir a la gente que no habrá terrorismo en Gaza, que no habrá operativos militares, que no habrá un solo cohete, que no habrá un solo hombre armado, es mentir. Habrá terrorismo en Gaza. Hamás es una idea. Para reemplazar a las personas que se ocupan de los servicios civiles, las personas que distribuyen alimentos o roban los alimentos, se necesita crear algo más y permitir que crezca”, dijo delante de las cámaras. Consciente del impacto de esas declaraciones, la cadena catarí Al Jazeera, expulsada por las autoridades israelíes, las difundió casi sobre la marcha.

El jefe del Gobierno respondió «al toque», al portavoz y aseguró que el gabinete de seguridad que él mismo lidera como primer ministro tenía tatuada una meta: la destrucción militar y política de Hamás y que ese era también el compromiso de las Fuerzas Armadas, según un comunicado difundido por su oficina. Eso obligó al ejército y a Hagari a afirmar a través de la red social X (antes Twitter) que él se había referido a la destrucción de Hamás como ideología y que ir más allá significaba malinterpretar sus palabras.

Hamás es una idea, no un grupo armado

“Los comandantes y sus servidores luchan con determinación y persistencia para destruir las capacidades militares y la infraestructura gubernamental y organizativa de Hamás en Gaza, un objetivo militar claro”, dijeron en X. “En sus palabras, el portavoz se refirió a la destrucción de Hamás como una ideología y una idea, y lo dijo de manera clara y explícita. Cualquier otra afirmación saca las cosas de contexto”, aclaró la nota publicada en la red social.

En otra entrevista, Hagari también dijo al medio público israelí Kan que no cuenta con un 100% de certeza de que todos los rehenes que permanecen en Gaza puedan ser rescatados en operaciones militares especiales y que lo más probable es que la mayoría vayan a ser liberados en el marco de un acuerdo con los fundamentalistas palestinos.

Israel vs Gaza y viceversa

A estas alturas los números expresos en muertos tiran de la cuerda que afina el alma con la razón y ésta con el asombro. Decenas de miles son las pérdidas humanas de ambos lados del angosto y oscuro corredor, en el que otrora se sembraba no obstante la tardía respuesta del suelo arenoso; de los 250 israelíes y por opción, capturados como rehenes sólo quedan con vida 50, mientras que el suelo de Gaza últimamente no ha recibido más riego que el de la sangre.

Noticias Argentinas aporta que «algunos residentes dijeron que el ritmo de la incursión israelí se había acelerado en los dos últimos días y que los sonidos de las explosiones y los disparos que indicaban encarnizados combates fueron casi incesantes. El avance israelí se centra ahora en las dos últimas zonas que sus fuerzas aún no habían asaltado: Ráfah, en el extremo sur de Gaza, y los alrededores de Deir al-Balah, en el centro.

«Toda la ciudad de Ráfah es zona de operaciones militares israelíes», afirmó Ahmed al-Sofi, alcalde de Ráfah, en un comunicado difundido el viernes por los medios de comunicación de Hamás.

«La ciudad vive una catástrofe humanitaria y la gente está muriendo dentro de sus tiendas a causa de los bombardeos israelíes», añadió.

Falta suministro de alimento y de agua. El peor panorama que podía esperarse, ya los habita.