Uranio, el negocio: Dentro y fuera del Gobierno, el empresario Eduardo Eurnekian continúa en expansión

Comparte si te ha gustado

La Corporación América que lidera el empresario Eduardo Eurnekian, hizo pie en la industria de la minería de Río Negro, a través de una subsidiaria del grupo, Corredor Americano, que firmó un acuerdo preliminar con Blue Sky Uranium, la compañía canadiense que lleva adelante el proyecto Amarillo Grande al sur de Río Negro centrado en la extracción de uranio.

El acuerdo entre Corredor Americano y Blue Sky Uranium contempla que la firma argentina podrá «obtener hasta un 50% de participación indirecta en la propiedad invirtiendo hasta 35 millones de dólares y avanzando en el depósito Ivana hasta la finalización de un estudio de factibilidad y perforando objetivos de exploración claves ubicados en áreas adyacentes a la propiedad«.

Además, de llegarse a un estudio de factibilidad positivo Corredor América podrá «ganar un 1% adicional al decidir financiar el costo de capital del proyecto y un interés adicional del 29% al financiar el 100% de los costos de capital estimados para lograr la producción comercial«.

«La reciente evaluación económica preliminar (PEA en inglés) para nuestro proyecto Amarillo Grande confirmó al depósito Ivana como un potencial candidato para una producción de uranio de bajo costo. El Acuerdo Propuesto brinda beneficios convincentes para Blue Sky y sus accionistas al establecer un camino claro para llevar Ivana a la producción en asociación con uno de los grupos más capaces de Argentina«, sostuvo el presidente de Blue Sky, Nikolaos Cacos.

El acuerdo entre Blue Sky y Eduardo Eurnekian

El depósito Ivana está ubicado a 25 kilómetros al norte de Valcheta, provincia de Río Negro, y el proyecto Amarillo Grande se considera que es uno de los proyectos más avanzados de uranio y vanadio del país.

El depósito Ivana está ubicado a 25 kilómetros al norte de Valcheta, provincia de Río Negro, y el proyecto Amarillo Grande se considera que es uno de los proyectos más avanzados de uranio y vanadio del país.

Y sumó que «después del interés inicial del 50% para llevar Ivana a la fase de factibilidad, Blue Sky recibirá una liberación sobre los costos del capital estimado a cambio de que Corredor América obtenga un interés adicional del 30% en el Proyecto«.

En tanto que marcó que también se están «beneficiando de una inversión sustancial para la exploración en propiedades adyacentes, con el potencial de que la JVCO (empresa conjunta) adquiera nuevos descubrimientos en el futuro. Esperamos completar el acuerdo y hacer avanzar rápidamente Ivana a través de las siguientes etapas«.

El depósito Ivana está ubicado a 25 kilómetros al norte de Valcheta, y en lo que hace al proyecto Amarillo Grande se considera que es uno de los proyectos más avanzados de uranio y vanadio del país y tiene potencial para un minado y procesamiento de bajo costo, sobre un corredor de uranio identificado que tiene una extensión de 145 kilómetros

Según el comunicado de la transacción, las partes acordaron un período de 90 días para negociar los acuerdos definitivos, que dependerán de que Corredor Americano complete su due dilligence, entre otras condiciones.

Cabe mencionar que el este no es el único negocio de recursos naturales en el que ingresó el grupo Corporación América, que posee entre otras firmas a la petrolera Compañía General de Combustibles (CGC) y a Aeropuertos Argentina 2000. El año pasado, Corporación América anunció una inversión de 100 millones de euros para construir una planta de hidrógeno verde en Burgos, España.

En tanto, Blue Sky Uranium es líder en el descubrimiento de uranio en la Argentina. Integra el Grosso Group, grupo de asset management que fue pionero en la exploración de recursos naturales en el país desde 1993. Su proyecto insignia, Amarillo Grande, fue un hallazgo propio, con potencial para abastecer el mercado local y, también, ser un nuevo proveedor en el plano internacional.