Karina y Santiago Caputo intervienen Cancillería con una abogada que habla directo con los embajadores

Comparte si te ha gustado

Karina Milei y Santiago Caputo le intervinieron la Cancillería a Diana Mondino con una abogada de la UCA que habla directo con los embajadores.

Según el periodista Carlos Pagni, la Secretaria General de la Presidencia y el asesor estrella de Milei designaron a Úrsula Basset, una académica experta en Familia y es quien personifica el giro conservador contra la Agenda 2030, como reveló .

Esta instrucción ahora se trasladó a la embajadora argentina en la OEA, Sonia Cavallo, a la que le prohibieron utilizar términos vinculados al colectivo LGTB, el feminismo o cuestiones ambientales. Lo mismo correrá para la próxima intervención argentina en la ONU.

 

Según altas fuentes diplomáticas, Basset desplazó a Federico Barttfeld como Jefe de Gabinete y ahora es la que hace las instrucciones multilaterales en ONU, OEA y Ginebra,

Según pudo saber, la nueva funcionaria habla directamente con los Embajadores y reporta al eje Karina-Santiago y tiene un despacho al lado del de Mondino.

«La plana mayor de Cancillería no se le planta y mandan instrucciones tal cual vienen de ella. Los tiene de empleado a todos los diplomáticos, Barttfeld y el vice canciller Leopoldo Sahores sobre todo, que no defienden la política exterior», agrega la fuente consultada.

La plana mayor de Cancillería no se le planta y mandan instrucciones tal cual vienen de ella. Los tiene de empleado a todos los diplomáticos, Barttfeld y el vice canciller Leopoldo Sahores sobre todo, que no defienden la política exterior

Esta decisión no hace más que confirmar la mala relación del núcleo central de Milei que llevó a sacarle a Mondino la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior  y bajarla del G7 que se realizó en Italia.

En paralelo, circulan nombres para reemplazar a Mondino ante una eventual salida. Entre los que se anotan están Daniel Scioli, Federico Pinero, una aparente intención del gobierno de darle el cargo a Gerardo Werthein, el sueño de Milei de conseguir a Rafael Grossi y uno nuevo que surge en el radar como el jefe de asesores, Damian Reidel.

Según detalla el instituto Ipas Lac, Úrsula Basset se ha destacado por sostener públicamente posturas en contra de la despenalización del aborto y por oponerse a la educación sexual integral (ESI) en las escuelas. Ha participado como conferencista, perito y docente en diversos foros nacionales y regionales, así como en artículos y otras publicaciones en las que cuestiona la constitucionalidad y convencionalidad de la Ley de IVE en Argentina.

Úrsula Basset.

Ipac apunta que Basset «defiende visiones tradicionalistas y basadas en preceptos conservadores sobre la familia y la sexualidad; amplifica narrativas propias del movimiento antiderechos para oponerse a contenidos y políticas relacionadas con los derechos humanos y la perspectiva de género».

A su vez, cuestiona la constitucionalidad y convencionalidad del aborto y la Ley de IVE en Argentina argumentando que los «derechos del no nacido » deben prevalecer sobre la voluntad de las mujeres.

Ursula Basset fue perito del Estado salvadoreño en el caso Beatriz v. El Salvador, cuya audiencia pública se realizó en marzo de 2023 y que a la fecha del presente reporte se encuentra en espera de sentencia por parte de la Corte IDH. En su peritaje, Basset consignó sus posturas contrarias a los derechos reproductivos.