Inflación de mayo: cuáles fueron los alimentos que más aumentaron

Comparte si te ha gustado
En el mes, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un aumento 4,8% donde se destacaron los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; y aceites, grasas y manteca.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de mayo registró un alza de 4,2% mientras que la suba anual subió al 71,9% y la interanual al 276,4% En el mes, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas registró un aumentó 4,8% donde se destacaron las subas de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

El alimento que más subió en mayo fue el tomate redondo, que tuvo un incremento del 72,7% de incrementó.

Dentro del subrubro verdulería, la cebolla aumentó un 7,8%, la batata un 12,2%, y el zapallo anco un 3.4% y el precio de la lechuga un 21,8%.

En contraposición, el precio de la papa retrocedió un -2,6%. Entre las frutas, la manzana deliciosa subió un 2,5% mientras que el limón bajó -5,1%, la naranja un -34,1% y la banana un -10,1%.

En el subrubro carnicería, el kilo de asado no registró aumento, la carne picada común subió un 5,2%, la paleta un 3,1%, el cuadril un 2,8%, y la nalga un 0,9%.

En productos de granja, el kilo de pollo entero subió un 1,3% y la docena de huevos de gallina un 0,3%.

En pescadería, el kilo de filet de merluza fresco subió un 2,6%.

Entre los productos lácteos, el litro de leche fresca ascendió un 3,4%, el queso cremoso un 5,5%, la manteca un 9,5%, el yogur firme un 2,2% y el dulce de leche un 5,1%.

Entre los artículo de almacén, los fideos secos aumentaron 3,0%, las galletitas de agua un 4,3%, la yerba mate un 6.7%, el café molido 0,3% y la sal fina 6,5%.

La gaseosa base cola no registró aumento, el agua sin gas subió un 5,7%, cerveza en botella un 3,9%, vino común un 2,4%./c5n.com